Informó el Titular del Registro Civil en Río Grande, Luís Manuel Contreras García, que se aplicó un aumento de 2 pesos para los trámites administrativos a nivel nacional, por lo que hizo el llamado a la población para que lo tome en cuenta al momento de acudir a la Oficialía en el municipio.
“El aumento a las actas certificadas expedidas a cargo del Registro Civil se ha hecho de manera simultánea en el resto del país, ya que hemos estado en coordinación con los tres niveles de gobierno en el que se dio la determinación que a partir del pasado mes de abril el incremento fuera el mínimo sólo 2 pesos para cualquier trámite administrativo”, señaló el Oficial Mayor.
“Hemos visto buena aceptación por parte de la ciudadanía que ya ha estado acudiendo, además de reconocer la buena afluencia con la que visitan esta oficina, resaltando que no es el objetivo generar inconformidad ante la población sino que al contrario, en razón al aumento del salario mínimo en la nación, se determinó que en cada uno de los rincones del país y en especial en las oficialías de Registro Civil se aumentara de manera mínima a la expedición de actas certificadas” acotó Luis Contreras.
“Tan sólo en una semana hemos expedido un total de 344 de actas certificadas, ya sea de nacimiento, defunción, de matrimonio y de divorcios, de antemano hacer la aclaración que al momento del registro de un menor la primera acta es totalmente gratuita, en esta última semana tuvimos el registro de 22 nacimientos”, refirió el Oficial del Registro Civil.
“Por otra parte queremos informar a la ciudadanía que de acuerdo a lo establecido en el Decreto Presidencial que se publicó en el pasado año 2014, en el que se reformó la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Artículo 45, establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años, lo que quiere decir que aun así los padres de familia o tutores estén de acuerdo en el enlace matrimonial pero si los contrayentes son menores a la edad establecida, el contrato conyugal no se podrá llevar a cabo”, enfatizó Contreras García.
Añadió que “al ser esta situación nueva, ha surgido la molestia entre algunos padres de familia que acuden a recibir información para el matrimonio de los adolescentes, sin embargo, es una disposición nacional, que nosotros consideramos positiva y únicamente la aplicamos como corresponde”.