Con el objetivo de rescatar y preservar la historia en Río Grande, el gobierno municipal encabezado por Constantino Castañeda Muñoz, a través del Archivo Histórico y Museo Municipal “Ernesto de la Rosa Quiñones”, continúa realizando las visitas guiadas, actividades que van dirigida a las instituciones educativas tanto de la cabecera municipal como a las colonias y comunidades, con el fin de dar a conocer y difundir la historia
Ernesto de la Rosa Esquivel, encargado del Archivo, indicó que “la comunidad estudiantil y docente de las instituciones educativas que acuden, son quienes disfrutaron del recorrido dentro del edificio además de observar una innumerable cantidad de imágenes de Río Grande desde que se tiene registro, de tal forma que quedan sorprendidos al hacer un viaje al pasado”.
“El objetivo de estas actividades es que el visitante se vaya con la idea y el compromiso de invitar a sus amigos y familiares a dar una vuelta y enriquecerse con el acervo de este departamento”, externó.
Así mismo, dijo que “luego con las escuelas que han acudido, se da el recorrido con las y los alumnos de cada uno de los grados de las primarias, por lo que ya en breve se comenzarán con las instituciones de las comunidades, de manera paulatina”.
Dentro de la información que se les da a conocer es que “en 1861, por decreto del General Miguel Auza, Gobernador Interno del Estado de Zacatecas, Santa Elena de Río Grande, cambia de nombre, recibiendo el de “Villa Ortega de Río Grande,” mismo que no tuvo la aceptación de sus pobladores y siguió nombrándose Santa Elena del Río Grande, en 1918, es declarado Municipio Libre, y en el año de 1968 se declara Ciudad a Río Grande”.
Así mismo que “Río Grande es la cuarta ciudad más grande del Estado de Zacatecas, y la tercera aglomeración más importante tanto económica como políticamente, además de que la entidad se encuentra localizada en la región centro-norte del estado y cuenta con una población de más de 62 mil habitantes según los resultados del Censo de Población y Vivienda del INEGI”, por lo que exhortó a la población para que se acerque y conozca de cerca la historia del municipio.