“Es de reconocerse el ánimo que se siente en Río Grande, me he encontrado con un presidente municipal, Constantino Castañeda Muñoz, con el ánimo del desarrollo y del empleo de su municipio y por supuesto de Zacatecas, por ello, agradezco el respaldo de mi amigo Constantino, de su Cabildo, porque juntos a lo largo de dos años de su gestión, hemos emprendido cosas juntos, hemos ido acumulando trabajo para beneficio de la cabecera y de las comunidades, les reconozco su esfuerzo, se los valoro y les refrendo mi apoyo hasta el final de ambas administraciones”, señaló el Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes durante su visita a Río Grande.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA UNIDAD DEPORTIVA
Al arribo al municipio granero de México, Alonso Reyes, fue recibido por el primer mandatario riograndense Constantino Castañeda muñoz, en la Unidad Deportiva, en donde se realizó la supervisión de la obra de la colocación del pasto sintético en la cancha de futbol soccer, con la inversión de 4 millones 260 mil 452 pesos, con la gestión a través del programa Rescate de Espacios Púbicos, para la aplicación de 8 mil 475 metros cuadrados de pasto, por lo que Castañeda Muñoz, anunció que “con esta obra, lograremos también el sueño de contar en próximos días con la Escuela Municipal de iniciación deportiva de Mineros de Zacatecas”.
En este sentido, el evento, estuvo acompañado por los integrantes del equipo orgullo de Río Grande, “Los Agricultores”, que pertenecen a la cuarta y quinta división del futbol profesional, puesto que al mismo tiempo el municipio es cuna de talento deportivo.
Posteriormente, en la misma Unidad Deportiva, Alonso Reyes, Castañeda Muñoz, así como Abelardo Córdova Almanza, delegado en Zacatecas de la SEDATU, y el secretario de Economía en el estado, Adolfo Bonilla, realizaron la inauguración de la Rehabilitación de la Alberca Semi-olímpica, con un monto de inversión de 1 millón 620 mil pesos, en el mismo programa de Rescate de Espacios Públicos, con la construcción del domo, de vestidores, regaderas, gradas y el sistema solar para la alberca.
FERIA DEL EMPLEO
En este evento con la presencia de Gilberto Zapata Fraire, delegado Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Zacatecas, así como de Martín Gerardo Luna Tumoine, subsecretario del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Economía, entre otros funcionarios, se realizó la inauguración de la Sexta Feria en Río Grande.
Durante este acto, Zapata Fraire, reconoció en Constantino Castañeda, “la transformación en Río Grande, en desarrollo, empleo y economía; en hora buena presidente, siga con el respaldo del gobierno federal para hacer este trabajo, puesto que le ha apostado a la creación de trabajos formales y la diversificación de los empleos, para beneficio de la gente de su municipio”.
Por parte del Gobernador del Estado, se informó que en esta feria del empleo, se ofertaron 694 vacantes con 24 empresas participantes, de ellos, 350 operarios, 336 empleados y 8 profesionistas; además de entregar más de 3 millones 200 mil pesos, en los programas de apoyo al empleo, entre estos, el arranque de 10 proyectos del subprograma Bécate, 6 pagos de cursos de este mismo subprograma, así como la entrega de 9 actas de donación de fomento al Autoempleo.
ENSAMBLADORA
En el marco de la visita del Gobernador del Estado Miguel Alonso en Río Grande, junto con el alcalde Constantino Castañeda Muñoz, realizó la supervisión de obra en la construcción de la Empresa Ensambladora “Autosistemas de Torreón, ATR”, así como el banderazo de salida a la obra de acceso a la maquiladora.
El Secretario de Economía, Adolfo Bonilla López, explicó que para lograr dar trabajo a la población riograndense, e invertir 70 millones de pesos en total, se trabajó de la mano con el municipio y con la empresa, por lo que el Ayuntamiento, adquirió el terreno con una superficie de 42 mil metros cuadrados, con un costo de 1 millón 300 mil pesos, el cuál aportó vía donación en favor del fideicomiso, quien a su vez, lo entregó en comodato a la empresa automotriz, por un término de 8 años como mínimo, y que ya fue aprobado por la Legislatura del Estado.
Dijo que en este lugar como parte de los compromisos se concluyó por parte del municipio con la construcción del Emisor Norte en su primera etapa en la lateral del libramiento de la carretera federal número 49, con una inversión de 2 millones 424 mil pesos, para una red de 1150 metros lineales de tubería de 24 pulgadas, y 17 pozos de visita para la ensambladora, así mismo, con una inversión de 458 mil 973 pesos, aportación en su totalidad por la administración, se construyeron casi mil metros lineales de tubería, en el tema de la red de agua potable.
En este evento, se dio el banderazo de salida a la construcción de los accesos y vialidades al terreno de la planta por un monto de 4 millones 875 mil 292 pesos.
ESGIMA Y JARDÍN DE NIÑOS EVA SÁMANO DE LÓPEZ MATEOS
Para cerrar la gira de trabajo de Alonso Reyes en Río Grande, acudieron a las nuevas instalaciones de las Escuelas ESGIMA y el preescolar Eva Sámano de López Mateos, en donde se invierten 52.7 millones de pesos para la primera institución y 7.7 millones para el kínder.
En este evento, con la presencia del secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, José Francisco Ibarbuengoitia, así como del Secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, se informó que la comunidad estudiantil beneficiada será de 908 en la secundaria y 226 en el preescolar.
Durante la supervisión, Castañeda Muñoz, agradeció el respaldo que se dio por parte del Gobernador del Estado, desde el momento de la inundación, por lo que estas escuelas se tuvieron que reubicar.
En este sentido, explicó el presidente municipal de Río Grande, que los terrenos, fueron donados por parte del propio Gobierno del Estado, por iniciativa del Alonso Reyes, lo cual general sin duda parte de la transformación del municipio.
Por parte de SINFRA, Ibarbuengoitia Borrego, explicó que la ESGIMA tiene un avance del 60 por ciento y el preescolar un avance del 90 por ciento; además se detalló que para concluir la obra de la secundaria, se acudirá a la próxima reunión del FONDEN del 29 de octubre, en donde se concluirá la gestión de 32 millones de pesos que hacen falta para concluir con la obra; así mismo que por parte del municipio, va avanzando con el tema del campo deportivo de esta misma institución.
En el caso del Jardín de Niños, se trabajará en el tema del mobiliario, protecciones de ventanas y el término del cerco perimetral de ambas instituciones educativas, para que se puedan inaugurar los edificios así como las clases en instalaciones de primer nivel.