Derechos Humanos

derechos humanos (2)

 

Con el objetivo de conmemorar el 67 aniversario de la declaración universal de los Derechos Humanos el gobierno municipal de Río Grande, presidido por Constantino Castañeda Muñoz, través del Instituto del Deporte, respaldó a la Visitaduría Regional de Derechos Humanos, con la organización de un torneo relámpago de basquetbol infantil en las ramas varonil y femenil en donde se contó con la participación de algunas escuelas primarias de esta cabecera.

 

“Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición, todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna, estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles”, fue el mensaje de saludo por parte de María del Rosario Betancourt Salas coordinadora de visitadurias de la comisión de los derechos humanos en el Estado de Zacatecas, durante el evento inaugural.

 

A pesar de ser una fría mañana, el evento dio inicio con el desfile de los equipos participantes de las escuelas Benito Juárez, Independencia, Patria Nueva, Pánfilo Natera, Francisco García Salinas, Justo Sierra, Baja California y Ramón López Velarde, para dar paso a los honores correspondientes a la Bandera Nacional, se contó también con la presencia de la regidora Marcela Rivas Espino por parte de la comisión de Derechos Humanos, y los directores y maestros de las primarias, por lo que la visitadora regional Juana María Ruíz Ortega, dio la bienvenida y agradeció el respaldo al evento.

 

El titular del deporte, Héctor Martín Sánchez Calderón, señaló que “es importante llevar a cabo estas actividades donde se promuevan los derechos humanos y sobre todo darlos a conocer, aquí un ejemplo de que poco a poco se comienza a ver la equidad, pues la mayoría de los equipos están conformados por niñas, sigamos así y llevemos el mensaje a nuestros hogares, pues lamentablemente en el mundo más de 8 millones de niños se ven obligados a trabajar en condiciones de servidumbre, en la prostitución, la pornografía, como soldados en conflictos armados o en otras actividades ilícitas”.

 

En este evento, se hizo énfasis en que los derechos humanos son garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos, sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades, nuestra inteligencia, talento y espiritualidad, establece además que los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad de su persona, a la libertad de expresión, a no ser esclavizados, a un juicio justo y a la igualdad ante la ley, también a la libertad de circulación, a una nacionalidad, a contraer matrimonio y fundar una familia así como a un trabajo y a un salario igualitario.

 

Entradas relacionadas