Este jueves se celebró en Río Grande el “Día del Payaso en México”, profesión que a lo largo de muchas generaciones ha arrancado carcajadas y dibujado sonrisas en chicos y grandes, por lo que el alcalde Constantino Castañeda Muñoz, reconoció el que las y los payasitos llevan alegría y obtienen sonrisas de chicos y grandes.
Con la participación de cientos de payasos, no sólo de Río Grande, sino de todo el estado de Zacatecas, las y los payasitos, conmemoraron este día, en el municipio, primero con una celebración eucarística de acción de gracias, en el templo parroquial de Santa Elena de la Cruz.
Posteriormente, realizaron un desfile por las principales calles de la cabecera municipal, en donde aprovecharon para convivir con la población que con aplausos y porras, reconocieron que a lo largo de la historia de la humanidad, los payasos han desempeñado diversos papeles, ya que incluso en algún momento formaron parte de las cortes de los reyes, mientras que posteriormente fueron el entretenimiento del acto intermedio de carpas o espectáculos de teatros de revistas, el payaso tomó fuerza y se diversificó de tal forma que en nuestro país, incluso hubo payasitos de crucero, en los circos, en teatros que realizan divertidos monólogos y espectáculos en las plazas públicas.
De esta manera, el Gobierno Municipal, a través del Instituto de Cultura a cargo de José Merced Zapata Zavala, respaldaron las actividades conmemorativas por el día del Payaso, que además tendría una mega fiesta en la plaza principal, en medio de una verbena de risas y malabares para toda la familia.
Esta actividad se celebra en todo el mundo con una serie de festejos así como competencias de maquillaje y vestuarios, dominio escénico, actuación, accesorios, presentación, números, coordinación, relación, globoflexia, concurso de concursos, desfile y comparsas, entre otras actividades, por lo que en Río Grande, no fue la excepción.