Mejoramiento a la vivienda

MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA (4)

Gracias a la gestión del alcalde Constantino Castañeda Muñoz, llega un recurso a Río Grande por 1 millón 900 mil pesos, en mejoramiento de vivienda, que beneficiará a 50 familias en situación vulnerable, con la construcción de un cuarto adicional.

 

A través de la dirección de Desarrollo Económico y Social, a cargo de Carlos Arroyo Hernández, se convocó a las y los 50 beneficiarios, para que realizaran la firma de los documentos con los que se garantiza que a principios del mes de enero se construirá ese cuarto adicional de 4 por 3 metros, listo para habitarse, en donde se enfatiza que la gran ventaja es que el beneficiario aporta solamente 4 mil 740 pesos, por su cuarto de 38 mil.

 

En esta reunión, estuvo Víctor López Leyva, del área de vivienda social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), del Gobierno del estado de Zacatecas, en representación del secretario José María González Nava, quien enfatizó que “estamos aquí para darle seguimiento al programa en donde con la gestión del presidente municipal Constantino Castañeda Muñoz, llegaran a Río Grande, 50 mejoramientos de vivienda para este mismo número de familias, con una inversión de 1 millón 900 mil pesos”.

 

“De manera general, para los 50 mejoramientos, este beneficio, se logra con la aportación de 375 mil pesos por parte del Gobierno Municipal, esta misma cantidad del estado a través de SEDESOL, la aportación del gobierno federal de 600 mil pesos a través de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI), el financiamiento de 313 mil pesos a través de una entidad financiera denominada LI de Aguascalientes y por parte de los beneficiarios, 237 mil pesos, dando el total de 1 millón 900 mil pesos”, indicó.

 

En esta ocasión se firmaron los documentos referentes al subsidio de CONAVI, así como del financiamiento de LI, para que las personas puedan ya tener la construcción de su cuarto adicional que tiene un valor aproximado de 38 mil pesos, que incluye mano de obra, materiales, acabados, para la entrega de llave en mano.

 

Se añadió que se están generando los expedientes a la par por parte del municipio, así como por parte de la SEDESOL, para que una vez que estén conformados, se presenten a la Secretaría de Finanzas, y ahí es donde se concentra la aportación de CONAVI, del gobierno municipal y estatal, así como de los beneficiarios y la financiera.

 

Entradas relacionadas