Simaparg

tuberias2

Hace un llamado el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Río Grande (SIMAPARG), Roberto Martínez Ortiz, para cuidar el agua en esta temporada invernal, sobre todo con el tema de proteger las tuberías.

 

El titular del organismo Operador, señaló que “sobre todo en estos tiempos tan gélidos es clásico ver fugas de agua, puesto que se rompen las tuberías, debido a que con el intenso frío que hace se llega a congelar el agua y una vez que con el mismo clima se descongela se provoca la avería”.

 

“Generalmente, todos los elementos se contraen cuando baja la temperatura, y el agua lo hace hasta los 4ºC. A partir de esta temperatura aumenta su volumen hasta que se hiela. Lo que, el agua al convertirse en hielo ocupa más espacio que si está en estado líquido”, detallo Martínez Ortiz.

 

“Así cuando hace mucho frío, el agua que hay en las tuberías de las casas aumenta su volumen al congelarse y éstas resisten y revientan.  Y no nos damos cuenta de ello hasta cuando se descongela el agua que hay dentro de las cañerías y empieza a filtrarse por los puntos donde se rompió”, externó.

 

En este sentido, enfatizó el director del SIMAPARG que, “tanto este organismo como el mismo gobierno municipal que encabeza Constantino Castañeda Muñoz, hacemos un exhorto a la población riograndense, para proteger las tuberías que se encuentren a la intemperie, además de los medidores, pues de no proteger estas estructuras, las bajas temperaturas podrían dañarlas y ocasionar fugas severas de agua”.

 

“Es importante cubrir toda la tubería externa y el medidor excepto la carátula para la toma de lecturas, y siendo realistas, en el procedimiento no se invierte más de 20 minutos y el costo por esta operación es menor a 10 pesos, si es que compran el periódico, pero sino, pues es algo gratuito”, refirió.
“Es un procedimiento muy fácil, cortar las tiras de papel periódico, pegarlo con cinta y luego con plástico puede evitar que la tubería se afecte, y en un dado caso, si a pesar de la protección, el medidor llega a colapsar, pueden cerrar la llave de cuadro que se encuentra antes del medidor y reportarlo al 9823111”, mencionó.

 

Martínez Ortiz, externó que “de verdad que lo que queremos es evitar el desperdicio del agua, pero además, queremos que nos ayuden en el tema de los reportes, pues no queremos que nos digan luego que no fuimos, pero no siempre nos damos cuenta de las fugas, para eso debemos de ser buenos vecinos y si vemos alguna fuga hablar de inmediato al sistema”, finalizó.

Entradas relacionadas