“Cada año aumenta la cifra de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se generan en el mundo, éstos aparatos tienen sustancias que pueden causar graves daños al medio ambiente y la salud, como ocurre con el fósforo de un televisor, que puede contaminar hasta 80.000 litros de agua, por lo que Río Grande, mantiene la campaña permanente de reciclaje de este tipo de aparatos”, indicó Raúl Monreal Díaz, titular del Instituto Municipal de Ecología y Medio Ambiente.
El funcionario, describió que “los aparatos eléctricos y electrónicos son cada vez más numerosos en nuestras vidas, grandes y pequeños electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones, aparatos electrónicos de consumo, de alumbrado, herramientas eléctricas o electrónicas, juguetes y equipos deportivos o de tiempo libre, equipos médicos, instrumentos de vigilancia o control o máquinas expendedoras, en el mundo se generan 40 millones de toneladas de basura electrónica anualmente”.
“Cuando estos aparatos se desechan, se convierten en unos residuos muy contaminantes, la inmensa mayoría contiene sustancias como bromo, cadmio, fósforo o mercurio que pueden ser muy dañinos para la salud y el medio ambiente Los ciudadanos concienciados con el medio ambiente deberían seguir las tres erres del ecologismo también con los aparatos eléctricos y electrónicos, reducir en lo posible su uso, tener solo los necesarios, reutilizarlos para darles una vida más larga”, señaló.
“Actualmente este tipo de desecho representa únicamente el 1% del volumen total de los rellenos sanitarios, la contaminación de suelos, pozos subterráneos y en general el ecosistema entero es resultado de la falta de conocimiento en temas de preservación de la salud ambiental, lo que pareciera no es de alarmarse si lo es, si tomamos en cuenta que en México solo se trata y se reutiliza un 4% de todo el desperdicio tóxico y el resto se va directo a los inadecuados tiraderos de basura y rellenos sanitarios, lo cual trae como consecuencia el incremento de contaminantes que se genera hacia el ambiente”, dijo.
Es por eso que el IMEMARG, continúa con su campaña permanente, la recolección de objetos electrónicos, con la intención de evitar que este tipo de material termine en el relleno sanitario pues manejo requiere otro tipo de tratamiento a estos desechos, de esta manera se extiende la invitación a la población en general que tengan algún tipo de estos aparatos a dejarlos en el espacio destinado para su recolección ubicado a un costado del estacionamiento de la presidencia municipal.