En un emotivo acto denominado “Fortalecimiento a la identidad e integración riograndense”, el Gobierno Municipal de Río Grande encabezado por Constantino Castañeda Muñoz, realizó la entrega de la máxima presea “La Guirnalda del Surco”, para reconocer a su creador Abel Zapata Ibarra, así como el diseñador del Escudo de Armas, lema y colores oficiales.
Con la presencia de Carlos Arroyo Hernández, en representación de Castañeda Muñoz, así como de la síndico municipal Ana Marianela Hernández Peña, se llevó a cabo este significativo evento, en donde se reconoció el trabajo que realizó el riograndense para poder darle identidad al municipio.
Carlos Arroyo, en su mensaje señaló que “estamos a punto de celebrar 48 años de que la cabecera municipal de nuestro Río Grande fuese declarada como ciudad, el 24 de febrero de 1968; para que esto se lograra, definitivamente, se tuvieron que realizar muchos procesos, entre ellos, el que se contara con un Escudo, Lema y colores que lo representaran, por lo que son 49 años ya desde que sobresale el talento y el amor a su tierra de grandes personajes, como es el caso del riograndense que nos reúne el día de hoy para hacerle entrega del Reconocimiento a su compromiso con el progreso de su municipio”.
“Hablar del Dr. Abel Zapata Ibarra, es hablar de un ícono de “unión, trabajo y progreso”, de voluntad, de cultura, de esfuerzo, de proyectos; pues siempre se ha caracterizado por ser una persona que como citara Mahatma Gandhi, ha dado un gran servicio con mucha humildad, nada de egoísmo, por lo que hoy, no sólo como Gobierno Municipal, sino en nombre de todo Río Grande, estamos presentes en este merecido reconocimiento, pues usted Doctor Abel, con su sueño, ilusión, imaginación y dedicación, creó la imagen para Río Grande, además de que diseñó la Máxima presea en el municipio, La Guirnalda del Surco, que se ha entregado a riograndenses distinguidos que han sobresalido en distintas disciplinas, como la deportiva, social o la cultural”, enfatizó.
En este sentido, de manera coordinada con el Grupo cívico Río Grande, representado por Gumaro Elías Hernández, expresidente municipal, se hizo énfasis en que usted doctor Abel, quizá sin proponérselo, de forma natural, nos ha dotado de una identidad propia como riograndenses al concebir y elaborar el Escudo de nuestro municipio, que contiene una fuerte acción simbólica, porque expresa lo que somos; nuestra esencia fue captada por usted y plasmada con emoción y pertenencia”.
Por parte del reconocido de la tarde, enfatizó que “el trabajo por Río Grande, no es obligación exclusiva de las autoridades, es de todos, porque todos tenemos un pasado, un presente y un futuro en nuestra tierra”.
“Es fundamental el sentido de pertenencia, e implica otro juego de palabras en el cual tenemos participación como ciudadanos, tenemos que unirnos a trabajar, tenemos que tener humildad, decisión, voluntad y actitud para poder coadyuvar a que Río Grande siga creciendo”, refirió Zapata Ibarra.
En este sentido, se entregó una solicitud al Gobierno Municipal, para que se presente al pleno del Cabildo, solicitando que se entregue la Guirnalda del Surco de manera anual, ya fuese en las fiestas de Carnaval o bien, en las decembrinas.
El motivo culmen de la noche, se vivió con gran gusto, al hacérsele entrega de la Guirnalda del Surco a su creador, por lo que fue además reconocido con aplausos y felicitaciones por parte de las y los asistentes, entre los que se encontraba el ex presidente municipal, Miguel Rodríguez Molina.
Durante esta noche, también se presentó un video con los datos históricos del Escudo de Armas, Lema, Colores, y la Guirnalda del Suco, el cual será presentado de manera posterior en la página oficial del Municipio, además de la declamación de Hortencia Hernández, con poemas de la autoría de Rafael Blanco y un poema del reconocido Abel Zapata.