esterilizaciones

esterilizaciones (7)

“Afortunadamente las campañas de esterilizaciones, han sido fructíferas en Río Grande, por eso hacemos el llamado a la población a fomentar la cultura de la esterilización, cada campaña que realizamos atendemos un promedio de 40 mascotas caninas y felinas, y hacer la invitación para estar atentos también a la campaña de vacuna antirrábica que iniciará del 13 al 19 de marzo”, señaló María de Jesús Luna, presidenta de la Asociación “Ayudemos al Peregrino”.

 

Con el respaldo del Gobierno Municipal y de la Jurisdicción Sanitaria número 4, se siguen llevando a cabo las jornadas mensuales de esterilización, por lo que se reiteró la invitación para que lleven a sus mascotas a las jornadas de salud felinas y caninas.

 

“Muchas personas creen que las crías de sus animales de compañía nunca se convertirán en animales abandonados, callejeros y sin hogar. La realidad es que muchos de estos animales que vemos divagar desamparados en las calles alguna vez tuvieron casa y dueño, por medio de la esterilización y castración podemos prevenir que estos animales terminen en la calle”, señaló la presidenta de la asociación.

 

“La esterilización en una hembra y castración en un macho mejora su estado de salud, su calidad de vida y su longevidad en un promedio de uno a tres años en los perros, y de tres a cinco años en los gatos, en las hembras se reduce  de manera significativa el riesgo de cáncer de mama, de útero y de ovarios, la esterilización no solo elimina la posibilidad de embarazo y el celo, también protege contra la piometra que es la infección uterina y el Tumor Venéreo Transmisible TVT, en los machos se reduce la probabilidad de que desarrolle cáncer de la próstata, tumores testiculares y TVT”, enfatizó.

 

“Al ser esterilizadas las hembras ya no tienen un ciclo hormonal por lo cual no entran en calor y así dejan de atraer la presencia de los machos, la castración hace que el macho se vuelva más doméstico y no tenga la necesidad hormonal de vagabundear, al no tener la necesidad de irse de casa disminuirá el riesgo de que sea envenenado, robado o atropellado, los perros en especial se convierten en mejores guardianes y compañeros, y son menos propensos a contraer enfermedades o sufrir lesiones” detalló.

 

“Los perros castrados en realidad pueden ser más protectores, ya que no se distraen con las tentaciones de procrear, vagabundear o de luchar con otros machos, los perros son 15 veces, y los gatos 45 veces, tan prolíficos como los seres humanos, los perros y los gatos disfrutan de muchos beneficios de la esterilización quirúrgica, y sufren pocas consecuencias graves, es conveniente esterilizar las hembras antes de su primer celo” refirió.

Entradas relacionadas