“Las llamadas telefónicas se han convertido en una nueva modalidad para cometer todo tipo de abusos en los hogares, los secuestros virtuales o los premios ficticios son utilizados como armas para extorsionar o estafar a quien contesta el teléfono, en caso de ser víctima de un delito, o presenciarlo, deben comunicarse a los teléfonos de las autoridades federales o de su localidad” informo el director de seguridad pública de Río Grande, Cecilio Rene Gómez Pérez.
“Una persona es víctima del delito de extorsión telefónica si, recibe una llamada telefónica que lo confunde o lo presiona para obtener dinero u otro beneficio, le hacen creer que es un familiar en peligro al fingir la voz de angustia, o que es un servidor público o cualquier persona ajena que lo amenaza directamente, Lo amenazan con el secuestro de algún familiar, le ofrecen ayuda para salir de un problema legal, le hacen creer que es beneficiario de un sorteo o rifa, en fin un sin número de modalidades que los delincuentes se ingenian para sobornar a la población”, dijo.
“Por eso es muy importante no dar ningún tipo de información al extorsionador, en caso de recibir una llamada de este tipo, generalmente le proporcionarán datos reales o aproximados de familiares o amigos, que fueron obtenidos por medios ilícitos con la intención de obtener credibilidad y en consecuencia la extorción tiene éxito, así que como medidas preventivas, no dejes que tus hijos contesten el teléfono, las personas que más caen en esta extorsión son adultos mayores, niños y adolescentes, los lapsos o temporadas en que los extorsionadores incrementan su actividad son los fines de semana en la madrugada, cualquier periodo vacacional y días festivos”, indicó el funcionario.
“En la medida de lo posible, evite dar información personal, familiar, económica, profesional o de negocios por teléfono, coméntelo con los habitantes de su domicilio, para que no den información personal y familiar vía telefónica a personas desconocidas, con estas acciones podemos ayudar a prevenir el delito y recuperar la seguridad en nuestro municipio”, refirió.
Finalizó señalando que “están a disposición los teléfonos del 066 o el 9820187 para poner su denuncia y que los respaldemos en caso de ser necesario”.