Todas las comunidades reciben agua potable a través del vehículo cisterna, aproximadamente 250 metros cúbicos diarios


“Todas las comunidades reciben agua potable a través del vehículo cisterna, aproximadamente 250 metros cúbicos diarios, es lo equivalente a 25 pipas diarias para Tierra Blanca, Los Conde, La Luz, El Capricho y Tetillas, es nuestra obligación informar que en pleno estiaje tenemos abastecido a todo el municipio”, informó el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Río Grande Roberto Martínez Ortiz.

 

Uno de los compromisos del alcalde Constantino Castañeda Muñoz ha sido el de procurar tener abastecida a la población del vital líquido, de ello que se han perforado pozos en las comunidades de Vicente Guerrero, Los Conde, Los Márquez, El Capricho, La Luz y Loreto, no hay problema de abastecimiento, estamos tranquilos porque en las dependencias federales cono CONAGUA y SAMA no se han recibido quejas al respecto.

 

Anteriormente estas comunidades contaban con pozos artesanales lo que conocemos como las norias, ahora que cuentan con los pozos se ha avanzado en infraestructura hidráulica, es la intención del presidente dejar por lo menos equipados los pozos de Los Conde que abastecerán a las comunidades de Tierra Blanca y a La Luz y el de Sabanilla que surtirá a Santa Teresa.

 

El término se deriva de estío o verano, el estiaje es el período de aguas bajas, es el nivel de caudal mínimo que alcanzan los ríos, lagunas o el acuífero en la época de mayor calor, debido principalmente a la sequía, una manera en que los ciudadanos podemos ayudar a tener mayores impactos de la época de estiaje, que en México inicia con la primera, hay que incorporar en nuestra vida cotidiana hábitos para un consumo responsable del agua.

 

Una de las áreas en las que se debe poner más atención es en el baño, donde se usa internamente cerca del 65% del  agua de toda la casa, por eso es importante revisar periódicamente las tuberías y conexiones donde viaja el agua, esto con el fin de encontrar y reparar alguna fuga existente, durante la ducha también se desperdicia una cantidad importante, así que se recomienda cerrar las llaves cuando se enjabona y  que no duré el baño más de 10 minutos.

Entradas relacionadas