Se reitera el llamado a no tirar basura en las calles por muchas razones, cuidar el medio ambiente, dar una buena imagen urbana e incluso, para evitar inundaciones.

Por parte de las áreas de limpia en el municipio, se señaló que siempre la basura será factor para que esto sea el camino abierto para que se presenten este tipo de eventos que tantos daños provoca.

La basura es un problema en Río Grande, que en el tiempo de lluvias se acrecenta y provoca otros, como los grandes encharcamientos en avenidas y calles, esto es debido a la gran cantidad de papel, cartón, cáscaras, hojas, botellas e incluso colillas de cigarro que la gente tira a su paso y que en su conjunto logran tapar las coladeras y registros.

Se indicó que la basura es el causante del 40 por ciento de los encharcamientos que se registran en Río Grande, sobre todo porque las alcantarillas se tapan.

“Una parte importante en las temporadas de lluvias es evitar tirar basura en la calle, tanto de residuos sólidos que puede parar en las vialidades y convertirse, hasta en un 40 por ciento, en la razón de los tapones que se generan y obviamente de lo que nos desborda los sistemas de drenaje”, enfatizaron.

A diario los camiones recolectores acuden se recogen residuos inorgánicos y materia orgánica, además de que las hormiguitas que hacen un excelente trabajo están pendientes todo el día, hacen jornadas muy pesadas de trabajo, pero no se quitará este problema mientras no se concientice la población de no tirar la basura en la calle.

Externaron que como dice el dicho, una ciudad limpia no es aquella que más se recoge, sino la que menos se limpia.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario