Felpe de Jesús Badillo Ramírez, secretario del Ayuntamiento de Río Grande, indicó que se tiene preparado un operativo de seguridad con motivo de las fiestas patronales de Santa Elena, así como la miniferia que organiza la asociación civil Casa Hogar Santa Elena.
Indicó que las corporaciones municipales entre ellas Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja, Tránsito, así como las corporaciones como la policía estatal y ejército mexicano, estarán atentos a las actividades multitudinarias con motivo de las fiestas religiosas.
Destacó que la miniferia se llevará a cabo en el Malecón, por lo que se pide a la población, tome sus precauciones, así mismo, indicó que ya se abrió paso en la calle Zacatecas recién concluida su reconstrucción, para dar mayor fluidez en el tránsito vehicular debido a la localización de la miniferia.
Dijo que se invita a la población para el tema del consumo responsable, para evitar accidentes que lamentar.
FIESTA RELIGIOSA
En el marco de la celebración de las Fiestas Religiosas del 18 de agosto en Río Grande, se realizó la elección de la reina de estos eventos, en donde Emilia Lizania Delgado Guardado, del Santuario de Guadalupe de la Colonia Tepeyac, recibió de manos del párroco Amancio Macías López y del representante del alcalde Constantino Castañeda Muñoz, Mario Córdova Longoria, la corona, al ser la afortunada por suerte, en ser Su Graciosa Majestad por este año.
Córdova Longoria, felicitó a la población riograndense, por ser parte de este 454 aniversario, en que los primeros pobladores trajeron como patrona a Santa Elena, así mismo coincidieron en el tema de la paz, pues cada hogar la puede crear desde el interior del seno familiar.
Por parte del Párroco, agradeció el trabajo del comité y el respaldo del Gobierno municipal, así mismo, exhortó a la población para que asista a todas las actividades religiosas preparadas para el día 18 de agosto, que iniciarán desde hoy lunes 17, con las tradicionales mañanitas en el templo parroquial, posteriormente, el rosario de Aurora, las celebraciones eucarísticas, la visita del Arzobispo de Durango, la procesión solemne por las principales calles, el concierto de la Banda del Estado y por la noche la quema de los fuegos pirotécnicos.