La comunidad católica de Río Grande, festejó a su patrona Santa Elena de la Cruz como muestra de fe y de una gran tradición y cultura desde hace 454 años.

 

Con diferentes actividades religiosas, organizadas por el Comité de las Fiestas Patronales así como de la Asociación Civil Santa Elena de la Cruz, la población celebró a Santa Elena del Río Grande, este martes 18 de agosto.

 

Después de haberse  llevado a cabo el solemne novenario en honor a la patrona, desde el pasado 9 de agosto con los rosarios de aurora, peregrinaciones, misa de unción de enfermos, los matrimonios colectivos, entre otras actividades se inició el gran festejo  que congrega a miles y miles de riograndenses que dan gracias por los bienes recibidos.

 

El día se inició con las tradicionales mañanitas, Vigilia y Eucaristía desde las 10 de la noche del lunes 17, acompañados por un mariachi local, luego en punto de las 6 de la mañana se entonaron de nueva cuenta las mañanitas seguidas de la Santa Misa de 7.

 

A partir de las 8 de la mañana de este lunes se comenzó la exhibición de danzas de la región, haciendo una gran fiesta para la grey católica.

 

A las 12 del día se celebró una Eucaristía con la presencia de cerca de 30 Sacerdotes oriundos del municipio, así como de algunos otros que estuvieron en la Parroquia de Santa Elena de la Cruz, presidida por Amancio Macías López, la cual fue concelebrada por el Arzobispo de Durango, Don José Antonio Fernández Hurtado.

 

En esta celebración Eucarística, en donde se pidió por la paz del mundo entero, estuvo la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, (SMDIF), Martha Patricia Molina de Castañeda, así como el Secretario del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Badillo Ramírez, en representación del alcalde Constantino Castañeda Muñoz.

 

De igual manera, estuvo la síndico Ana Marianela Hernández Peña, así como regidoras integrantes del Ayuntamiento, funcionarios y funcionarias, celebrando a la Patrona de Santa  de Río Grande.

Entradas relacionadas