“Han valido la pena las gestiones que hacemos en la ciudad de México, apostándole al desarrollo de Río Grande, por lo que recuperamos los 20 millones de pesos etiquetados para los bulevares de la Casa de Justicia al Entronque de los Ramírez, además de que aseguramos otras gestiones como la de los 30 millones para concluir la obra de la ESGIMA, 1 millón de pesos para el Mercado Hidalgo, y 2 millones para el bulevar Maestros Ilustres, vamos a cerrar muy fuerte este último año de trabajo de la Administración”, dio a conocer el alcalde Constantino Castañeda Muñoz.
El primer mandatario riograndense, señaló que “es importante informar a la ciudadanía sobre los logros de algunas gestiones que hemos realizado en la ciudad de México, concretamente en el tema de los bulevares pues con mucha preocupación anteriormente se nos había dado a conocer por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Zacatecas, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, había recogido el recurso de los 20 millones para la ampliación de los Bulevares”.
Describió que “nosotros, le pedimos al Gobernador Miguel Alonso Reyes y algunos funcionarios que nos apoyaran puesto que íbamos a luchar con todas las ganas para recuperar el recurso, por lo que en una reunión con varios presidentes municipales donde estuvo presente la diputada Claudia Anaya, decidió respaldarnos al hacer suyo este proyecto y en días pasados nos informó que efectivamente, se recuperó el recurso”.
Castañeda Muñoz, añadió que “es necesario informar que este recurso ahora forma parte de otro programa que no entra en los de la SCT, sino de la Secretaría de Infraestructura de Gobierno del Estado, gracias a que la diputada Claudia Anaya se comprometió a verlo personalmente, lográndose pues recuperar este recurso que habrá de traer mucho beneficio a la ciudadanía”.
“Ahora, debemos entregar el anteproyecto, donde afortunadamente no hubo incongruencia alguna con la propuesta, hemos visitado en la ciudad de México a mas diputados federales como Rocío Nahle y traemos buenas expectativas para nuestra gente, no solo en este tema sino en más propuestas que habremos de contemplar en el nuevo presupuesto que está por aprobarse en el congreso local”, informó.
“Por otra parte está el tema de las instituciones educativas que se habrán de terminar de reubicar, es el caso de la ESGIMA y el Jardín de Niños Eva Sámano, donde evidentemente hay un retraso en la aplicación de los recursos, informarles que en una reunión con el subcomité del FONDEN se acordó que para el próximo mes de diciembre se habrá de terminar en su totalidad las instalaciones del jardín de niños a la par que gestionamos la cantidad de 30 millones de pesos para finalizar con la obra de la ESGIMA”, refirió.
“Por lo que a nosotros respecta, el acceso a las instituciones, los servicios básicos como agua potable y alcantarillado, alumbrado, el campo de futbol, el domo y los camiones prácticamente no hay problema para cumplir, por lo que se ha contemplado que en el mes de enero el jardín de niños entre en función en sus nuevas instalaciones, en cuanto al equipamiento con la ESGIMA, el compromiso es que hasta que esté en su totalidad podrá funcionar dado que se ha comprometido a que sean escuelas de calidad y vanguardistas que sirvan para la población, en especial a la comunidad estudiantil”, externó.
En este tema, indicó que “hicimos la solicitud de donación a la Secretaría de Educación, sobre el terreno de la actual secundaria ESGIMA, pues las reglas del FONDEN son muy claras, se tendrá que demoler, aunque no depende de nosotros, y ver lo que se puede hacer en este lugar”.
“En otros temas, hemos iniciado las gestiones ante la SEDATU y la SEZAC para un proyecto por más de 2 millones de pesos para la cinta asfáltica y el mantenimiento integral para una de las alcantarillas que provoca el encharcamiento y la formación de baches en el bulevar Maestros Ilustres, por otra parte, de igual manera con los locatarios del mercado Hidalgo con una obra de 1 millón de pesos para la colocación de piso, agua potable, drenaje y baños, pues hay que darle vida al comercio”, informó.
Castañeda Muñoz, agregó que “debo de reconocer el respaldo por parte de nuestro amigo Adolfo Bonilla titular de la Secretaria de Economía, pues el apoyo de esta dependencia una vez entregado el proyecto es por medio millón de pesos, así que en los próximos días se iniciará la rehabilitación, incluso ya se han hecho los estudios para poder contar con un estacionamiento temporal, no solo para los usuarios del mercado sino a los comercios de alrededor”.
“De igual manera queremos hacer extensa la invitación para el próximo miércoles nos acompañen a recibir al gobernador Miguel Alonso Reyes que nos acompañará a la feria del empleo, además de que colocará de manera simbólica, la placa de la primera piedra de la ensambladora que ya cuenta con un avance del 50%”, indicó.