El gobierno municipal encabezado por Constantino Castañeda Muñoz, celebra que la población de esta comunidad tras más de 50 años en que se ha buscado darle solución a esta situación, por encontrarse en establecidos en terreno pantanoso, decidan en primera instancia, reconocer el problema de salud pública, y posteriormente, estén de acuerdo en colaborar con la solución.
Desde hace poco más de 6 años, se comenzó con la línea de drenaje, obra que no se pudo concluir con la planta de tratamiento, puesto que se tuvieron problemas legales, en referencia al terreno donde se iba a construir, por falta de voluntad de la misma población de la comunidad.
Afortunadamente, el Gobierno Municipal, volvió a tocar el asunto que se había dejado de lado por falta de disposición de la propia gente de la comunidad, y hoy con la participación del área jurídica de la administración, se tienen ya las escrituras del terreno para la construcción de la planta tratadora, proyecto del cual ya tiene conocimiento la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) del Gobierno del Estado, y de manera coordinada se dará solución pronto, puesto que no se podía hacer nada desde el momento en que no se tenía la escritura del predio, por lo que se cuenta con el expediente que comprueba que no es falta de interés por parte de las autoridades gubernamentales.
Cabe señalar que de acuerdo a la ley, no se puede meter recurso dos veces en menos de 5 años, por lo que apenas se está cumpliendo el plazo para poder ejercer una inversión nuevamente, por lo que va a la par de la escrituración del terreno en mención.