“Estamos preparados para el temporal invernal que está comenzando a llegar a Río Grande, a través del trabajo coordinado con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia y Protección Civil y Bomberos”, anunció el alcalde Constantino Castañeda Muñoz.
El primer edil riograndense, indicó que “estamos atentos al descenso de las temperaturas en Río Grande, que de acuerdo a lo anunciado por los meteorólogos, será muy marcado, por lo que estamos buscando la coordinación necesaria para aplicar en caso de ser necesario el Plan de Contingencia coordinado entre el municipio con la Comisión Nacional del Agua y con la Dirección Estatal de Protección civil”.
“De esta manera, en el municipio, tenemos listos los refugios temporales ubicados en la base 2 de protección civil y bomberos, y otro en la dirección de seguridad pública; en donde se cuenta con cobijas, colchonetas y en caso de ser necesario, la alimentación”, señaló.
Castañeda Muñoz, agregó que “en caso de ser necesario, tenemos el respaldo de Casa Hogar “Santa Elena”, para en caso de ser necesario se utilice de albergue para las familias riograndenses, por lo que tenemos a su disposición los teléfonos de emergencia, entre ellos el 066 del Sistema de Emergencia, para en caso de que lo requieran, llamen de inmediato y acudir a brindarles la atención”.
“En el tema de entrega de apoyos a sectores vulnerables, a través del DIF municipal, tenemos la entrega de 60 mil pesos en cobijas para personas de la tercera edad; estos insumos los estamos obteniendo tras un convenio con el DIF estatal, en donde participamos con 30 mil pesos por parte del municipio y 30 mil por parte de la dependencia estatal”, informó.
“De igual manera, estaremos entregando los tradicionales bolos en escuelas de nivel preescolar y primaria que de manera previa, estuvieron presentando sus solicitudes. Las despensas, las estaremos entregando al padrón de mil riograndenses, para sectores vulnerables como las personas de la tercera edad, madres jefas de familia y personas con capacidades diferentes”, externó.
Castañeda Muñoz, recordó que las recomendaciones que se realizan a la ciudadanía riograndense es permanecer en lugares cerrados y abrigarse adecuadamente, sobre todo a las y los niños y adultos mayores, además, evitar encender anafres o braseros al interior de las viviendas, para evitar algún tipo de intoxicación que pudiera provocar los lamentables decesos.
Así mismo, que es necesario consumir bebidas y alimentos calientes para ayudar a mantener una buena temperatura corporal, así como los ricos en vitamina C; y que en los hogares de las familias riograndenses, así como en todas las construcciones, envolver con papel periódico, tela o plástico, los tubos de agua, para evitar que con el frío se revienten.