“Es lamentable que con la intención de aprovechar los tiempos políticos, se pueda llegar a perjudicar no sólo a la Administración Municipal, sino a una institución que tiene como objetivo cuidar, trabajar y velar a los adultos mayores que se encuentran en abandono”, informó la titular de Recursos Humanos de la Alcaldía, Oyuki Hiroshima Morales Limones.
Después de que el regidor José Refugio Castro Esparza, declarara que el personal comisionado por parte de la Administración municipal en Casa Hogar Santa Elena (CAHSE), recibiera malos tratos y se enviara para este edificio como “castigo”, la funcionaria dio a conocer que “es necesario que el regidor se informe y se sensibilice sobre el trabajo que los compañeros desempeñan en la Casa Hogar”.
“Desde la administración que nos antecedió se hizo un convenio, que está aprobado por cabildo, en donde el gobierno municipal, respalda el trabajo de la Asociación para beneficio de los adultos mayores, a través de personal, en el convenio nunca se estipula que sea por castigo ni mucho menos. Sus declaraciones divagan de lo que en realidad dice el convenio”, refirió.
“De igual manera, hay otras formas en que se está apoyando a la institución y ellos a su vez, respaldan a la Administración cuando es necesario, refiriéndonos a que Casa Hogar, se ha utilizado como albergue en situaciones delicadas para la población de Río Grande”, detalló.
“En este momento no tenemos ninguna queja por parte del personal que está comisionado en Casa Hogar; cuando se ha dado la situación de algún conflicto laboral, lo hemos atendido, tanto el secretario general de la Asociación Jesús Zapata, e incluso ha viajado el Obispo desde Durango Enrique Sánchez Martínez, quien es el presidente de la misma, para solucionarlos de la mano con el presidente Constantino Castañeda Muñoz”, externó
“Creo que con todo respeto, debo decirle al regidor que cuando guste podemos visitar el edificio, o que se acerque a platicar con el secretario general, e incluso con la directora Elba Santos, quien siempre ha tenido la disposición para aclarar las situaciones que como en todos los centros de trabajo se da, debido a la convivencia natural y en donde en ocasiones no se comparte el mismo punto de vista”, declaró la funcionaria.
“Por otra parte, siempre que se ha comisionado personal a la Casa Hogar, se le da a conocer el trabajo que debe de realizar, es un tema incluso de valores, de solidaridad, nunca de política”, externó Morales Limones.
Agregó que “por otra parte, la verdad, la presidencia en su historia próxima pasada nunca ha tenido 200 trabajadores como él lo manifiesta; nosotros entramos con una nómina de 600 empleados. Incluso, es necesario señalar que empleados del SUTSEMOP, son 190, lo cual es casi la cantidad que el menciona; con toda franqueza, le invito al regidor para que se acerque a esta área de recursos humanos, y con todo el gusto puede recibir la información que requiera, además de que esta ha sido la indicación del presidente, siempre ser un gobierno de puertas abiertas, y no perjudicar a terceros, como es la situación de Casa Hogar Santa Elena”, finalizó.