Reunión de Cabildo

Cabildo

Con la intención de cumplir con las prestaciones de fin de año, el pleno del Cabildo de Río Grande, aprobó que se realice una nueva solicitud de adelanto de participaciones, por 2 millones de pesos, además del solicitado de manera anterior por 6 millones, ante la Secretaría de Finanzas.

 

En reunión extraordinaria de Cabildo, encabezada por el primer mandatario Constantino Castañeda Muñoz, así como con la presencia del Secretario del Ayuntamiento Felipe de Jesús Badillo Ramírez, se llevó a cabo esta sesión, en donde se autorizó al alcalde, así como a la sindico Ana Marianela Hernández Peña, para solicitar y obtener del estado de Zacatecas, a través de la Secretaría de finanzas, un anticipo de participaciones federales, durante el ejercicio fiscal 2015, hasta por 2 millones de pesos.

 

De esta, la tesorera municipal, Yolanda Gómez Varela, explicó que la solicitud de otorgamiento de anticipo de participaciones y compensación de deuda que se aprobó hace algunos días de 6 millones de pesos, fue aprobado, y se entregará a más tardar el 18 de diciembre.

 

Añadió que para salir de los compromisos, es necesario solicitar otro adelanto, por lo que será de 2 millones de pesos, a cuenta de anticipo de las participaciones federales que le corresponden al municipio correspondiente al ejercicio fiscal del 2016.

 

La síndico añadió que “el municipio se obliga a destinar los recursos de las participaciones federales recibidas de la Secretaría de Finanzas para el pago de aguinaldos y diversas prestaciones de fin de año, acorde al presupuesto de egresos autorizado para el ejercicio fiscal 2015”.

 

Además, “el municipio se obliga a pagar y reintegrar a la SEFIN, la misma cantidad, mediante pagos mensuales, siendo el último pago en el mes de agosto del 2016; el anticipo de participaciones tiene un costo financiero de 2.5 por ciento porcentuales sumados a la tasa de interés interbancaria de Equilibrio (TIIE) a plazo de 28 días”.

 

Durante la sesión de Cabildo, se indicó que el convenio está estipulado en la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Zacatecas; por lo que se autorizó al presidente municipal y a la síndico para que se lleve a cabo la celebración de los documentos jurídicos necesarios.

 

Entradas relacionadas