En el marco del Convenio educativo firmado por parte del gobierno municipal que encabeza Constantino Castañeda Muñoz y la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), representada por la rectora de la UAF Geovanna Xyklady Cabrera Girón, alumnas y alumnos de la maestría en Educación, realizaron la denominada actividad social, en esta ocasión para apoyar a la familia del niño Luis Jhefry Gómez Saldaña.
Con la presencia de los docentes de la UAF, Francisco Javier Moreno Reyes, Luis Gallardo Pérez y Leticia Cortez, así como de Alberto Sánchez Zúñiga, titular del centro sumar, en representación del presidente municipal Constantino Castañeda, se llevó a cabo esta actividad con motivo de las fiestas navideñas.
De esta manera, se explicó que año con año, por estatutos de la casa de estudios se lleva a cabo esta actividad, por lo que por decisión de las y los alumnos de la institución, se decidió apoyar a la familia de este pequeño, quien tiene una enfermedad llamada neurodegeneración asociada a pantotenato quinasa, por acumulación de hierro tipo 1 y anteriormente llamada síndrome de Hallervorden-Spatz, es una enfermedad degenerativa del cerebro que conduce a parkinsonismo, distonía, demencia, y acompañada por el exceso de hierro que progresivamente va saturando al tejido cerebral.
Luis Jhefry, tiene 9 años de edad y desde los 4 años comenzó a perder movilidad en su cuerpo, por lo que sus papás, como guerreros incansables, realizan actividades constantes para recabar fondos y tratarle esta enfermedad en lugares como Zacatecas, Aguascalientes y México.
En este sentido, la comunidad estudiantil, realizó la entrega de una aportación económica y en especie, con la intención de respaldar el trabajo que llevan a cabo los papás, Efrén y Adriana, para atender al menor.
Cabe señalar que durante esta emotiva actividad, Luis Jhefry, Adriana y Efrén, contagiaron de gran entusiasmo a las y los presentes, sobre todo por el amor a la vida, puesto que tienen una fuerte actitud positiva, con la intención de salir adelante.
Los papás de Luis, informaron que realizarán más actividades, puesto que hay una posibilidad de que el niño sea candidato a una operación en el continente Europeo, la cual tiene un costo de 1 millón de pesos, además de que acudirán a la fundación de Lolita Ayala, esperando que se reciba también el respaldo para esta operación; “tocaremos las puertas que sean necesarias, con tal deber bien a nuestro pequeño”.
Finalizaron señalando que “el caso del niño, aunque es triste decirlo, ya no hay marcha atrás, lo que si queremos saber es porque pasa esta situación y sobre todo que más papás se prevengan con su hijos”.