Tiraderos Clandestinos

 

trabajos ecologia y seguridad

El gobierno municipal de Río Grande encabezado por Constantino Castañeda Muñoz a través de la Dirección de Seguridad Pública y el Instituto Municipal de Ecología y Medio Ambiente, iniciaron de manera oficial la aplicación de los reglamentos de medio ambiente, y comienzan a aplicar las sanciones a quienes son sorprendidos en tiraderos de basura clandestinos.

 

“Vamos a clausurar los tiraderos clandestinos, en esta actividad se aplicaran las multas correspondientes a quienes sean sorprendidos en el lugar, lo que de acuerdo al reglamento de ecología, corresponde a 10 días de salarios mínimos hasta 10 mil salarios, aunado a esto, el bando de policía y buen gobierno, dice que aplicara también su infracción correspondiente, ya sea la remisión o la multa”, comentó Cecilio Rene Gómez Pérez, coordinador del operativo.

 

“La multa establecida por tirar basura en la vía pública que nos maneja la ley de ingresos vigente es de 773 pesos, de igual forma se habrá de revisar los lotes baldíos que los usan de tiraderos que en conjunto con el IMEMARG realizaremos operativos, el llamado a la población es para no tirar basura, hacer conciencia y que mediante una denuncia nos ayuden también a combatir este delito, pues a quien sea sorprendido será remitido e infraccionado”, indicó.

 

“Esta acción es derivada de las denuncias ciudadanas, pues los vecinos de algunos lotes mostraban fastidio e incomodidad a percibir olores fétidos pues se han encontrado animales y desperdicios orgánicos e inorgánicos, el primer tiradero que se habrá de clausurar es el de la comunidad de Loreto ubicado entre la planta tratadora y el cárcamo, a unos 150 metros del panteón de la comunidad equivalente a más de 3 hectáreas”, comentó por su parte, Armando Campa Salas encargado de la asistencia técnica del Instituto municipal de Ecología y Medio Ambiente de Río Grande.

 

“Ya se notificó a la Secretaria del Medio Ambiente del Estado, a las diferentes delegaciones federales como PROFEPA, SEMARNAT y CONAGUA, pues estos tiraderos se ubican en arroyos que a su vez en temporada de lluvia descargan en el caudal del río Aguanaval, lamentablemente no hay un control de tiraderos pues queman la basura y la contaminación se agranda, es un foco de infección que ya ha desencadenado en la creación de la fauna nociva”, manifestó Gómez Pérez.

 

Así mismo, dijo que “es realmente lamentable pues nos hemos encontrado con bolsas de hemodiálisis, diálisis, y de más material quirúrgico que naturalmente es muy peligroso por no tener un buen manejo, el llamado también a los hospitales y clínicas, laboratorios de análisis para que contraten su servicio de recolección de estos residuos tóxicos que a la brevedad les haremos llegar la notificación y de no hacerlo procede la clausura del lugar”.

 

“Hay comunidades que tienen más de 2 tiraderos clandestinos, el llamado también a los delegados y en especial a las familias, pues esto nos genera enfermedades gastro intestinales, de garganta, en la piel, incluso cuando se presenta mucha acumulación de basura se presentan los exiliados y estos a su vez provocan cáncer, haremos un análisis a profundidad sobre este tema y se habrá de convocar a la dirección de obras y servicios públicos para que a su vez se planee un recorrido por estas rutas y ayudar a combatir los tiraderos clandestinos”, finalizó.

 

Entradas relacionadas