Modulo Paisano

modulo paisano (1)

“A tan solo en 6 días del periodo vacacional hemos registrado la afluencia de cerca de más de un millar de paisanos atendidos en el módulo de Atención al Migrante correspondiente al Operativo “Bienvenido Paisano 2015” que desde el pasado 1 de noviembre hasta la fecha presentamos un saldo blanco”, informó el titular de esta área, Manuel de Jesús Pérez Perales.

 

“Se ha tenido la visita de paisanos no sólo de Estados Unidos, como de los Ángeles, Texas, y otras ciudades extranjeras, sino de otros lugares de la República Mexicana, como de León Guanajuato, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Estado de México, Durango, Sonora, Tamaulipas entre otros estados así como de otros municipios de Zacatecas”, externó..

 

En representación del primer mandatario Constantino Castañeda Muñoz, Pérez Perales, dijo que “con el respaldo de las diferentes corporaciones de Seguridad en el municipio, como seguridad pública, protección civil, policía federal, estatal, tránsito y ejército, se sigue el trabajo durante este último periodo vacacional del 2015 correspondiente la navidad y año nuevo, por lo que se han dado más de mil atenciones en el módulo de atención ubicado en la salida a Fresnillo y otro más en la Plaza Principal, ya se instaló un módulo en la UNIRSE a la salida a Torreón”.

 

Destacó que “las atenciones son a partir de las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, las atenciones son desde una falla mecánica, o alguna orientación de carreteras, o servicios de salud básicos, como dolores estomacales o de cabeza, en este módulo ubicado en la UNIRSE, cuenta con cocina comedor, área de descanso, baño con regadera y agua caliente y una habitación, con la finalidad de ofrecer las mejores comodidades de los viajeros durante su estancia en nuestro estado, ya que solo hay 4 módulos equipados en todo el estado”.

 

Especificó que el programa “Bienvenido Paisano” comenzó el pasado mes, y consta de 70 días de servicio, por lo que concluirá el próximo día martes 8 de enero; “estamos para atender cualquier situación de emergencia así como de orientación, de este modo se hará llegar la información al Instituto Nacional de Migración y al Estatal de Migración, en caso de suscitarse algún percance quienes se encargaran de dar el seguimiento, de igual manera contamos con el apoyo de los diferentes departamentos para atender accidentes, fallas mecánicas y atención de primeros auxilios, así como poder sugerir a los viajeros opciones de descanso”.

 

Finalizó recordando que se tiene la participación y el respaldo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, así como de la Secretaría de la Función Pública, la Procuraduría General de la República, entre otras instituciones.

Entradas relacionadas