Deuda Pública

felipe garcia mares

“Definitivamente la deuda que nos heredó la Administración Pasada, no es de 5, ni de 6 o 7 millones de pesos, como se señaló en la entrega recepción, ahorita quizá son 30 millones de pesos, o más lo que ha ido saliendo, y nosotros de una o de otra manera por indicación del presidente Constantino Castañeda, pues la hemos tenido que ir sacando”, dio a conocer la tesorera de Río Grande, Constantino Castañeda Muñoz.

 

“Este tema, lo está analizando con puntos y comas, de manera muy responsable la comisión de Hacienda, que está presidida por la síndico municipal Ana Marianela Hernández Peña, además de que tiene un regidor representante de cada fracción, por lo que en ningún momento es un tema partidista ni mucho menos, simplemente que estamos trabajando en la situación tanto de dejar finanzas sanas, como en el de la transparencia, y el saber cuál es la cantidad que nos dejaron de deuda es parte de esa transparencia”, señaló.

 

“Cuando entramos la deuda pública del municipio ascendía a 12 millones de pesos: 5 millones de la cuenta pública de Genaro Hernández y 7 millones de Mario Alberto Ramírez, sin embargo, en un primer análisis se llegó hasta casi los 30 millones de pesos; Se sigue analizando al interior de la comisión, y platicando con un regidor integrante de ella, comentaba que eran casi 40 millones de pesos, peso estamos aún en esa revisión”, indicó Gómez Varela.

 

“Por ejemplo, había 40 trabajadores en la lista de raya, por lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social, generó una multa de 850 mil pesos porque no tenían dados de alta a estos 40 trabajadores, por ello, nosotros, tuvimos que hacernos cargo de la deuda de los 850 mil pesos, así como dar certeza laboral a esos 40 trabajadores y los tuvimos que ingresar a la nómina con todas sus prestaciones”, informó.

 

Así mismo, “no nos dijeron que había una multa de 1 millón 200 mil pesos en la Comisión Nacional del Agua, debían 7 millones del ISR, 3 millones de créditos externos ante Banobras y otros tipo de situaciones, además de que se reconocieron otros pasivos de proveedores que estuvieron acudiendo puesto que no se les reconocieron al final de la Administración pasada”, señaló.

 

“De igual manera, apelando a la responsabilidad, la Síndico ha presentado conforme se han reconocido pasivos, a la Auditoría Superior del Estado, los resultados de la revisión de la Comisión de Hacienda, para dar seguimiento a lo que corresponde”, externó Gómez Varela.

 

“Con respecto a la deuda que corresponde al periodo del expresidente Genaro Hernández, nosotros no hemos podido hacer pagos, puesto que hay observaciones por parte de la misma Auditoría”, finalizó.

Entradas relacionadas