Acopio de Frijol

frijol

“Los Centros de acopio han estado funcionando de buena manera, estamos a 15 días de que se cierre el programa, recordando que se cierra el día 30 de enero, en donde se ha dado una captación de 45 mil toneladas en el Estado, en donde la estadística nos dice que esto significa un promedio de 5 mil toneladas por semana”, informó Carlos Valentín Samaniego Castañeda, director de Desarrollo Agropecuario de Río Grande.

 

“Fue un gran acierto el fijar el precio de 9 pesos, pues la gente ha estado guardando su producto, y con eso ha repuntado el precio; en la realidad, se está comprando por encima de los 10 pesos, ha estado teniendo muy buena respuesta; ya queda poco tiempo”, externó el funcionario.

 

“La gente ha vendido únicamente para solventar sus compromisos, los de diciembre, o en este mes, cuestiones ya particulares pero, de manera general, la gente tiene guardado el grano; y sigue repuntando muy bien. Esperamos que cuando se cierren los centros de acopio, el precio se siga manteniendo”, refirió Samaniego Castañeda.

 

“El presidente municipal, Constantino Castañeda Muñoz, nos ha pedido que estemos pendientes del trabajo de la contraloría social, por lo que puedo decir que estamos muy atentos a todo el trabajo que se hace, con respecto al tema del repunte del precio, ha habido buenas expectativas, la gente está acudiendo de manera regular, y aunque la producción fue baja, la gente ha estado acudiendo de manera normal”, acotó.

 

Así mismo, dijo que “aquí en Río Grande, no ha habido quejas, hemos sabido de algunas en otros municipios, como en Juan Aldama, en donde la gente aparece en los padrones cuando no ha metido el acopio, y ahí han sido cuestiones del sistema, recordemos que el programa maneja un sistema en línea donde aparece cuando el productor entregue su frijol en cualquier centro de acopio, e inmediatamente se sube al sistema, y no se puede duplicar, son particularidades del sistema”.

 

“No se han dado quejas o anomalías, hemos estado muy atentos con la SAGARPA y todo se ha dado de manera normal, por lo que nada más nos resta, exhortar a los productores para que acudan antes del 30 de enero, además de que ya está acopiado casi el 90 por ciento de lo esperado”, detalló.

 

“El frijol tiene un sobreprecio, anda por encima de los 10, por lo que anda fluyendo de una manera normal, recordemos que la gente está prefiriendo llevarlo al centro de acopio, pues aunque afuera se lo estén comprando a 10, en realidad, el precio es a 11, pues, se les acopia en 9 más los dos pesos del gobierno federal”, dijo.

 

“Ahora esperamos que los dos pesos, se los entreguen pronto, sobre todo porque viene una veda electoral, y no se puede operar el recurso hasta que pase la elección”, finalizó el funcionario municipal.

Entradas relacionadas