Capacidades diferentes

becas (3)

“Es para nosotros un gusto informar que gracias al respaldo del presidente municipal Constantino Castañeda Muñoz, logramos la gestión para beneficiar a 32 personas que presentan diferentes tipos de discapacidades”, señaló la comisionada municipal de la subsecretaria para la inclusión de personas con discapacidad, Aurelia López Gómez

 

La funcionaria señaló que “de ellas 26 son de mil 200 pesos correspondiente a las becas proveer que como su nombre lo dice, se enfoca principalmente en niños con discapacidad que se encuentran en escuelas, y 6 becas Sumar por la cantidad de mil 600 pesos que son destinadas principalmente a las personas adultas con alguna discapacidad y que realmente su situación es vulnerable”.

 

“Es un beneficio pro la cantidad de 40 mil 800 pesos gestionados ante la Secretaria de Inclusión de Personas con Discapacidad, es importante mencionar que la convocatoria está abierta para recibir más personas, reconocer el esfuerzo que en conjunto se realiza con las trabajadoras sociales de Usaer, y de más instituciones educativas, pues por medio de ellas comenzamos a darle el seguimiento a estas personas, a los niños y a los adultos con un estudio socioeconómico acompañado de un diagnostico psicológico y una valoración médica”, informó.

 

“Apoyar en la mejor de las medidas a este sector de la población no ha dejado de ser prioridad para esta administración, queremos agradecer y reconocer el esfuerzo que hace el presidente Constantino Castañeda Muñoz pues el interés y el respaldo que nos ha brindado ha sido muy significativo, nos sentimos tomados en cuenta”, destacó Ma. Cruz Serna Cruz, beneficiaria de la comunidad de Noria del Boyero.

 

“Sabemos que la movilidad limitada es la que presenta una persona a causa de una secuela, manifiesta alteraciones generales o específicas, dificulta el desplazamiento de las personas, de la discapacidad motriz son varios podemos mencionar movimientos incontrolados, dificultades de coordinación, alcance limitado, fuerza reducida, habla no inteligible, dificultad con la motricidad fina y gruesa, mala accesibilidad al medio físico”, comentó Aurelia López.

 

“Por otra parte tenemos personas con discapacidad visual y otras más con discapacidad intelectual que es una anomalía en proceso de aprendizaje, esto se entiende como la adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a limitaciones sustanciales en el desarrollo, se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, que tiene lugar junto a limitaciones asociadas en la comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autogobierno, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales y trabajo”, finalizó.

 

Entradas relacionadas