La Supervisora del Módulo 14 de la Educación Inicial CONAFE, Lidia Lizeth Godínez Frausto, informó que el ciclo operativo comenzó en septiembre del año pasado y en el próximo mes de agosto se hará difusión para integrar beneficiarios al programa de educación inicial.
“En Río Grande contamos con 10 grupos formdos que se encuentran en las comunidades de Pastelera, Ciénega y Mancillas, Las Piedras, La Luz, San Felipe, Los Ramírez, Los Núñez, Francisco García Salinas, Ex Hacienda de Guadalupe y Las Esperanzas, un grupo por comunidad, aquí se imparten dos sesiones por semana con una duración de 2 horas en cada una”, expuso.
Detalló que “la Educación Inicial consiste en brindar asesoría a madres y padres de familia, personas que participan en el cuidado y la crianza de niñas y niños de cero a 3 años 11 meses de edad en comunidades rurales, con el fin de enriquecer las prácticas de crianza que favorezcan el desarrollo de competencias en los padres y en los niños y lograr, entre otros beneficios que los niños continúen en los siguientes niveles educativos”.
“La atención a los niños desde edad temprana responde a la cada vez más amplia conciencia social sobre la importancia de los primeros años de vida, aunque las experiencias valiosas ocurren a lo largo de toda la vida, las primeras son determinantes, pues contribuyen a formar la personalidad, sentar bases afectivas y cognitivas sólidas para vincularse con el mundo, percibirlo, construirlo, comprenderlo y transformarlo”, señaló Godínez Frausto.
“Las personas que dan las sesiones en las comunidades se denominan promotores educativos y son quienes hacen que este gran barco de educación inicial flote, en su esfuerzo por asegurar una educación de calidad en condiciones de equidad, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) busca construir estrategias que tengan como centro el derecho a la educación de niños y niñas de los diversos contextos culturales en zonas de pobreza, de difícil acceso y alto rezago social del país, mediante programas de intervención educativa que aseguren procesos de aprendizaje y enseñanza eficaces, así como mecanismos de formación docente y participación social eficientes”, mencionó.
Finalizó invitando a la población para que acuda y reciba información durante la emotiva ceremonia de clausura.