“En el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Río Grande contamos con un programa cuyo objetivo es promover la cultura del cuidado y almacenamiento de agua, pues por diferentes razones hace algunas décadas atrás no se le dio la importancia correspondiente al tema del agua, pues con facilidad se encontraba en ríos, norias y arroyos que servían para el consumo humano, ahora nos encontramos en una etapa en la que no es fácil extraer el líquido”, comentó Roberto Martínez Ortiz, titular del SIMAPARG.
“El Programa para el uso eficiente de la Distribución del Agua “PREDA”, tiene como objetivo interactuar con los usuarios y de una manera directa generar en ellos la cultura sobre el cuidado del agua y sobre todo impulsar la costumbre del almacenamiento, gracias a ello en el organismo nos hemos dado a la tarea de poner a la venta tinacos a un menor costo con la finalidad de que quien quiera, pueda adquirirlos, pues se cargan a la cuenta de sus mensualidades, es importante mencionar que es voluntario y a nadie se le obliga a comprar un tinaco”, dijo.
El titular del Organismo Operador, expuso que “otra de las finalidades de ejecutar este programa es prevenir cualquier contingencia ajena al organismo, pues hace días nos vimos afectados en el suministro de agua a los hogares, pudo haber sido menos estresante si por ese lado los usuarios nos ayudan con el almacenamiento, ahora bien, el organismo operador en su carácter de servicio público, tiene la obligación de dotar a la ciudadanía de líquido pero de igual forma el compromiso de la población es de pagar a tiempo y sobre todo hacer buen uso del agua”.
“Por mencionar una posible estadística de una sola persona y el consumo que hace diariamente, en un baño de por lo menos 15 minutos se gasta alrededor de 50 litros, el lavado de manos mínimo 3 veces al día y cepillado de dientes va de los 2 a los 3.5 litros, en el W.C el uso va de los 6 a los 12 litros, en una carga grande de lavadora por lo menos de 2 veces a la semana va de los 50 a los 200 litros, en lavar los trastes se gasta un promedio de 20 litros y en el aseo del hogar se van 30 litros, al total por persona se genera un consumo diario de aproximadamente 250 litros, si hablamos de una familia de 5 integrantes son aproximadamente 1250 litros diarios”, externó.
“Este programa habrá de finalizar el próximo mes de marzo del 2016, resaltando la iniciativa del presidente municipal Constantino Castañeda Muñoz y del organismo SIMAPARG, a manera de evitar pendientes que se puedan dejar al final de la Administración”, refirió.