Clausura de Cursos Habitat

CLAUSURA CURSOS (3)

“Queremos reconocer el apoyo recibido por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), llegaron a su fin estas 43 acciones que con la inversión de más de 1.2 millones de pesos, que beneficiaron a más de 600 riograndenses”, informó el alcalde Constantino Castañeda Muñoz.

 

Durante este emotivo acto de clausura de los Cursos del programa Hábitat, con la presencia del delegado en el estado, Abelardo Córdova Almanza, Castañeda Muñoz, enfatizó que “es importante mencionar que cuando nos toca participar con los recursos en este tipo de actividades de políticas públicas, lo hacemos con mucho gusto y por un sólo tema pues desde la campaña nos comprometimos a crear una escuela de artes y oficios, y aquí están los resultados, con más de 600 beneficiarios que ya pueden salir a competir”.

 

“Hay que reconocer que hay crisis en algunas etapas en la vida de cada una de las familias, nosotros también hemos tenido retos desde el primer día que llegamos a esta administración, aquel 16 de septiembre del 2013, con las dificultades derivadas de las inundaciones y los grandes problemas que se desencadenaron, recordar las grandes inversiones que hubo necesidad de hacer por parte de la administración, estamos en espera de la respuesta de otras instancias del Estado y la Federación”, señaló.

 

“Reconocer que gracias al respaldo de la SEDATU, a través de nuestro paisano Abelardo Córdova, fue posible rehabilitar el malecón en el tramo de Lázaro Cárdenas (Las Palomas), hacia el Puente Hidalgo, aun hacemos un gran esfuerzo por continuar con el programa de bacheo por las principales calles, algunas de ellas se han embellecido como la calle Aldama y la recién remozada calle Zacatecas, ahora podemos decir que tenemos calles dignas”, externó.

 

“De igual forma se ha dado atención a algunas calles de colonias de la periferia y diferentes caminos rurales donde hacemos nuestro mejor esfuerzo por sacarlas del atraso, nos comprometimos también a la generación de empleo, un tema importante al que le hemos apostado sin medida pues con una inversión de casi 12 millones de pesos se aplicaron en la ensambladora que habrá de generar hasta 1200 empleos en su máxima capacidad, lo que nos dará el título de la planta más grande en su tipo el norte del estado”, refirió Castañeda Muñoz.

 

“Hoy en día ya hay gente que presta sus servicios, pues cerca de 200 personas acuden a capacitarse a la planta en Miguel Auza, otras más se han incorporado a los trabajo de construcción de la nave industrial, hablemos de los accesos, los estacionamientos, los patios de maniobra, pues reconocer la confianza de nuestra gente que se la ha rifado por esta administración que a menos de 1 año de terminar haremos lo posible por terminar los compromisos”, indicó.

 

“Nos comprometimos también a ser una administración honesta y transparente pero sobre todo responsable, aquí está el delegado de la SEDATU, para que sea testigo de la buena aplicación de estos recursos a través de los programas que se han ampliado, pues este municipio ha tenido a bien a ser una administración ordenada, pues no se firma un cheque si no va bien inspeccionado y justificado por parte de la sindicatura”, acotó el alcalde.

 

“Nos comprometimos a tener servicios públicos garantizados para la población, entramos con un municipio con mucha marginación con comunidades que no contaban con agua potable tal es el caso de Loreto, La Luz, Los Conde, Los Márquez, Alfonso Medina (El Capricho) y Progreso de Alfonso Medina, Sabanilla y Santa Teresa, hoy hemos avanzado en el tema de la marginación y el abatimiento, el recurso se ha ido a los servicios básicos, a las escuelas con los domos, rehabilitaciones y becas”, señaló.

 

“Hoy podemos decir que tenemos garantizado el recurso del agua para varias generaciones, aunado al trabajo bien desempeñado del personal de SIMAPARG a cargo de Roberto Martínez pues ha valido la pena también rehabilitar la línea de conducción desde la presa del Cazadero donde aún somos afortunados de disfrutar de agua directamente del pozo, pues caso contrario a la mayoría de los pozos que requieren de una planta potabilizadora”, destacó.

 

“Es momento ya de reconocer que nuestro municipio crece día con día, ahora hay que aprovechar estos recursos que se dan para el apoyo a la economía pues tener nuestro aljibe o los tinacos donde almacenar el agua es posible adquirirlos con las facilidades en el SIMAPARG, o por medio de Mariana Tintaría, en el tema del deporte, pronto se habrá de inaugurar el campo de la unidad deportiva”, añadió.

 

“Es importante mencionar todo esto porque se aprestan los tiempos electorales, y no queremos un Río Grande dividido, hay que luchar por la unidad en torno a su gobierno municipal, que sientan la confianza pues sin distinción a todos y cada uno de los riograndenses se les ha atendido, no se ha cuestionado sobre colores partidistas, ideologías, sexo o religión, nosotros no tenemos ciudadanos de primera ni segunda, sino todos por igual somos ciudadanos de primera, pues tampoco tenemos privilegiados”, señaló el primer mandatario.

 

“No ha sido fácil gobernar para una pluralidad como la tiene Río Grande, pero si procurar la unidad, pues los retos que vienen son muy grandes para todos, la crisis es mundial y ya se vio reflejada en nuestro país, los presupuestos se han recortado para los programas sociales, mis felicitaciones a ustedes que tienen la fortuna de haber concluido con estos cursos, pues lamentablemente otros municipios no han tenido la forma de hacer sus aportaciones”, finalizó.

Entradas relacionadas