“Urgente y necesario que se cree una comisión permanente de trabajo entre Presidentes Municipales y Diputados locales”, Constantino Castañeda Muñoz.
Debido a la situación que se ha suscitado durante los últimos días, en el tema del presupuesto para los municipios entre la Legislatura y los presidentes municipales, el alcalde de Río Grande, Constantino Castañeda, manifestó que “nosotros como representantes de nuestros municipios, sólo estamos buscando que se nos escuche, que se tome en cuenta en el presupuesto 2016 las necesidades más apremiantes por las que pasa cada uno de ellos”.
Aseveró que “es necesario y urgente que los diputados, como representantes de sus distritos aprueben un presupuesto de cara a la sociedad, no un presupuesto en un escritorio, estamos en tiempo para analizar y ponernos de acuerdo en un presupuesto que atienda las necesidades más apremiantes del pueblo de Zacatecas. Por nuestra parte, hay la disposición de colaborar, de tender puentes de diálogo entre los dos poderes y sacar buenos acuerdos, sin hacer sentir que hay ganadores o perdedores sino que el ganador sea el mismo estado”.
“Cada municipio tiene sus problemas particulares, en el caso de Río Grande la necesidad más apremiante tienen que ver con el tema de la problemática generada a raíz de las inundaciones de septiembre del 2013, por lo que apelando a la seriedad y responsabilidad de los diputados, les he pedido que se incluyeran 34 millones de pesos en el presupuesto del Estado de Zacatecas 2016 acciones de gran relevancia como el pago de lo pendiente de obras para prevenir inundaciones próximas ocasionadas por el Río Aguanaval, puesto que en su momento le dimos salida, sin embargo, son obras que por su magnitud, no están al alcance de las finanzas municipales”.
“Hay municipios como Pánfilo Natera que de su Fondo Único en este año 2015, no les ha llegado un solo peso por la irresponsabilidad de administraciones anteriores, por lo que es necesario y urgente formalizar ésta importante reunión de trabajo”, enfatizó.
Recurso para Río Grande
Preocupado, Castañeda Muñoz informó que “yo acudí para que se incluyan 34 millones 417 mil pesos, en el presupuesto para Río Grande, los cuales se aplicarían para dar tranquilidad a las familias riograndenses, puesto que se trata del tema de las inundaciones”.
De esta manera dijo que “8 millones 917 mil 719 pesos de pasivos en obra pública; 3.5 millones pendientes para el pago de desazolve del Río Aguanaval, que es lo que resta de los 8 millones que se aplicaron; la ampliación del Puente Zaragoza con 12 millones de pesos, pesto que fue el que ocasionó el desbordamiento del Río Aguanaval, en ese año; y 10 millones para la reconstrucción del colector general de aguas negras, que pasa prácticamente por toda la cabecera municipal y que llegó al fin de su vida útil después de 40 años de servicio y el cual nuevo tendría el costo de 50 millones de pesos, por lo que con facilidad se colapsó en lugares clave como la parte del DIF, el vado de los Ramírez, Lázaro Cárdenas (Las Palomas), entre otros puntos y queremos solucionar de raíz esta situación, pues sería sin duda una irresponsabilidad de todos y cada uno de los que participamos, de los diputados no tomar en cuenta ésta preocupación, no sólo mía como presidente, sino de todo el Ayuntamiento, y por supuesto de Río Grande en general”, externó Castañeda Muñoz.
MOLESTIA
El primer mandatario de Río Grande, señaló que “de verdad que existe una gran molestia por la irrespetuosidad que hizo la diputada Soledad Luévano, puesto que se le olvida que nosotros como presidentes somos también autoridad y estamos preocupados, no estamos jugando”.
Debo decirlo con toda responsabilidad, “que Ricardo Monreal se dedique a gobernar la delegación Cuauhtémoc, fue buen gobernador, pero que deje en paz a Zacatecas, no es su momento, que amarre a la diputada plurinominal Soledad; los zacatecanos no queremos ése tipo de espectáculos como el brindado por esta diputada en el Congreso del Estado”.
“Ese es uno de los motivos por lo que los diputados están tan desprestigiados ante la sociedad, junto con los partidos políticos y los cuerpos de policía. Zacatecas no es herencia ni patrimonio de ninguna familia, si Ricardo Monreal quiere ser Presidente de la República lo apoyamos como zacatecanos, pero en su momento, hoy estamos tratando de resolver problemas económicos de todo tipo en nuestro Estado, algunos problemas heredados y que tuvieron su origen en su administración, como es el caso de los 90 días de aguinaldo asignados al magisterio sin respaldo presupuestal, y que son parte de la lucha que se habrá de emprender por parte de ésta Legislatura y el Gobernador Miguel Alonso Reyes ante la federación”, finalizó.