Seguridad

seguridad (5)

El Gobierno Municipal de Río Grande, a través del director de Seguridad Pública Cecilio René Gómez Pérez, hizo un llamado para que la población no haga mal uso del Sistema 066, “pues alrededor del 40 por ciento son falsas; es lamentable que se genere movilizaciones y por llamadas que no son de niños, sino de adultos”, indicó.

 

El titular de la corporación policiaca dijo “en necesario que sobre todo los padres de familia, estén pendientes de las llamadas que hacen sus hijos, pues en su mayoría son bromas de jóvenes y hasta de niños, con lo que se hace mal uso de la línea, dejándose de atender llamadas que en realidad son de emergencia”.

 

“Como ejemplo, el pasado martes, en el Sistema de emergencias, se recibió una llamada donde se notificaba que había explotado un tanque de gas en un domicilio ubicado entre la calle Insurgentes y Zacatecas, lo cual provocó la movilización de los elementos de Protección Civil y Bomberos, tanto con ambulancias y el camión, así como de las patrullas de Seguridad Pública”, describió.

 

“Afortunadamente, no fue cierto, porque de lo contrario, son sucesos en donde se pierden hasta vidas; sin embargo se generó una psicosis entre las y los vecinos, sobre todo porque es una zona comercial y había mucho movimiento”, relató.

 

“Lo desafortunado es que al mismo tiempo, se estaba presentando un incendio en lo conocido como el bordo, aunque era de hierba seca, el peligro estaba, y por trasladarnos todos al primer reporte, no acudimos de inmediato al que era real; una vez que descartamos lo del tanque de gas, las unidades acudieron a sofocar el incendio”, dio a conocer.

 

Gómez Pérez, señaló que “es lamentable que en el municipio haya poco avance en la cultura del uso de líneas de emergencia, pues en ocasiones hablan y cuelgan, aunque no dicen nada, pero quitan la oportunidad a alguna persona que quizá en ese momento se está hablando por alguna emergencia”.

 

Aunque en temporada vacacional se incrementa el número de reportes y disminuyen las bromas, en general el mayor número de éstos se registra del mediodía a las 4 de la tarde, que es el horario en que los niños, jóvenes y adolescentes salen de sus instituciones educativas, y utilizan teléfonos fijos convencionales y de celulares para hacer esta terrible travesura.

 

Finalizó enfatizando que “el primer mandatario, Constantino Castañeda Muñoz, nos ha pedido que trabajemos sobre todo en el tema de la prevención, porque es mejor invertir en este tipo acciones, que salvaguarden la vida de la ciudadanía riograndense, por lo que continuaremos con las campañas de concientización”.

Entradas relacionadas