“En la obra de la Ensambladora, vamos de manera general con un 75 por ciento, señalando que hay etapas que ya están al cien por ciento, entre ellas, la nave industrial en cuanto a muros y la cubierta, entre otros”, dio a conocer el presidente de Río Grande, Constantino Castañeda Muñoz.
“Ya se están trabajando las instalaciones eléctricas, instalaciones hidráulicas y sanitarias, pisos y todos los herrajes en puertas, para dar paso, al equipamiento de la nave, pues pretendemos echarla andar a principios del mes de marzo”, expuso el primer mandatario.
“Ya estamos concluyendo el tema de los accesos en donde el principal colinda con el edificio del Centro de Salud, con un trayecto de aproximadamente 1 kilómetro lineal en dirección hacia el puente, de aquí se desprenden los accesos para tráiler y vehículos más pequeños pues el ancho de la calle es de 12 metros”, indicó.
Enfatizó que “es necesario agradecer el respaldo y el apoyo brindado por SINFRA, pues con el módulo de terracerías que consta de 11 máquinas ha sido posible la construcción de estos accesos, básicamente es la apertura de cajón para la plantilla, una sub base de 30 centímetros de espesor de material de banco y 20 centímetros de base de banco mejorado, que incluye a la aplicación de la carpeta asfáltica”.
“Poco a poco vemos cómo es que se cristaliza este proyecto, con actividades como esta, son las que nos respaldan en nuestro compromiso con los riograndenses, pues esta nave será la más grande del estado en su especie al rebasar la planta de Miguel Auza, reiterarles nuestra voluntad de trabajar por el beneficio de las familias que se habrán de beneficiar con los más de 600 empleos que se abrirán de inicio con la meta de llegar a los 1200 empleos seguros y formales con todas las prestaciones”, finalizó.