Simaparg

roberto martinez

“Es importante revertir la información publicada en un medio de comunicación impreso de circulación estatal, sobre los Ayuntamientos pendientes con el Sistema de Administración Tributaria SAT, que acusa de incumplimiento fiscal los Sistemas Operadores de Agua Potable de 4 municipios y Río Grande, puesto que en el caso de del SIMAPARG, organismo operador de Río Grande, hemos cumplido con las obligaciones fiscales que nos corresponden”, informó Roberto Martínez Ortiz.

 

“Hemos pagado incluso las multas de administraciones pasadas así como el pago puntual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), a excepción del mes de diciembre pasado donde se entregó más de 1 millón de pesos por concepto de aguinaldos y demás prestaciones que por primera vez en la historia se erogó con recursos propios del organismo, lo que arroja como pendiente aproximadamente 140 mil pesos que en próximos días se habrá de realizar el pago pero no somos moroso, estamos en tiempo”, manifestó.

 

“Precisar que este señalamiento que hace la SHCP a través del SAT, se deba al adeudo del FIDE que se trasladó a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, de antemano acudir directamente a las oficinas del SAT para cerciorarnos efectivamente de los posibles pendientes pues no hemos recibido avisos o requerimientos por parte de la dependencia, no hemos ignorado la obligación fiscal como se hizo en administraciones pasadas que pagamos multas mayormente”, externó.

 

“Nos hemos visto favorecidos por la reforma fiscal vigente a partir del 2014, hoy cada recibo es facturado de acuerdo a las condiciones, este tema se puede relacionar con el adeudo al FIDE, pues hace algunos meses se nos hizo del conocimiento sobre el pendiente de este adeudo que se ha venido desde la administración 2007-2010 al frente de Genaro Hernández Olguín por más de 1.5 millones de pesos totalmente insolvente para el organismo que el SAT se la cobra al municipio”, indicó el director del sistema operativo.

 

“Informar con toda la responsabilidad que adeudos pendientes o añejos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico de más de 2 meses aquí no los hay en esta administración, este adeudo por 1.5 millones de pesos lo reconoció y adquirió también la administración pasada, nuevamente aclarar que adeudos con la SHCP no existen, incluso se nos hizo una devolución al organismo operador del ISR más aún nos certifica”, finalizó.

Entradas relacionadas