Tesorera Municipal

CONFERENCIA (1)

En conferencia de prensa, la tesorera de Río Grande, Yolanda Gómez Varela, junto con la titular de Recursos Humanos, Oyuki Hiroshima Morales Limones, informaron que se pagarán las prestaciones pendientes a las y los empleados, correspondientes al mes de diciembre, que asciende a 6 millones 47 mil 199 pesos, en este mes de enero.

 

La titular de finanzas, señaló que “el total que corresponde al pago de aguinaldo, primas vacacionales, retroactivo, a todos los empleados, así como el bono del servidor público y los 5 días 31, para las y los sindicalizados, era de 13 millones 376 mil pesos”.

 

Explicó que “el adelanto de participaciones que pedimos en diciembre de 8 millones, llegó en dos ministraciones, una el 16 y otra el 28 de diciembre, pero únicamente llegaron 7 millones 768 mil pesos, puesto que el resto correspondía a las comisiones de financiamiento, por lo que la dispersión de nómina se hizo en estas dos fechas”.

 

“Lo que pagamos, fue el 70 por ciento del aguinaldo a los sindicalizados y el 50 por ciento a los empleados de confianza, además de una prima vacacional; por lo que resta para los sindicalizados el 30 por ciento del aguinaldo, los 5 días 31, una prima vacacional y el retroactivo; para los empleados de confianza, resta el 50 por ciento del aguinaldo, una prima vacacional y el retroactivo”, describió.

 

“La cantidad total que adeudamos es de 3 millones 700 mil pesos, lo cual, se desglosa de la siguiente manera, 1 millón 368 mil 181 pesos de prima vacacional, el retroactivo de 720 mil 248 pesos, los 5 días de 246 mil 369 pesos, lo cual esperamos recaudar con lo de catastro y predial, que son recursos propios de la Administración y que el año pasado, de manera histórica, se recaudó para la primer quincena de enero”, enfatizó.

 

Gómez Varela, dijo que “la intención que se tiene por parte de esta administración que encabeza Constantino Castañeda Muñoz, es que se pague todo el 15 de enero, para cumplir con el compromiso, por lo que puede tener la confianza el personal que no les vamos a adeudar nada, en un dado caso, de que no se alcance a reunir esta cantidad, se depositaría a más tardar el 31 de enero, para que no hagan caso de los rumores que se pudieran suscitar de que no les depositaremos o que ya no se va a pagar”.

 

“Además de ser un compromiso por parte del presidente Constantino, son prestaciones que corresponden por ley, no podemos evadir esta situación”, finalizó.

Entradas relacionadas