Gracias a la gestión que se realizó por parte del alcalde Constantino Castañeda Muñoz, 46 riograndenses, recibieron el “Fondo de Apoyo a Migrantes 2015”, generándose una derrama económica en el municipio de 828 mil pesos.
Manuel de Jesús Pérez Perales, titular del Instituto Municipal de Atención al Migrante, informó que “gracias a la puntualidad con la que entregamos los expedientes del año 2014, se dio apertura para que aumentara el número de beneficiarios en el 2015, que fue de 41 a 46 proyectos”.
De esta manera, “el gobierno federal en coordinación con la Secretaría del Zacatecano Migrante , autorizó los 46 proyectos de migrantes que fueron deportados en el periodo del año 2014- 2015 y además a personas que reciben remesa por parte de alguno de sus familiares, de manera de que con estos apoyos, tienen la única finalidad de que una vez que ellos llegan a su lugar de origen puedan invertir su apoyo para la instalación de un pequeño negocio que les permita generar ingresos para su familia de esa manera poder ofrecerles una mejor forma de vida”.
“El monto del proyecto es bipartita, ya que el gobierno federal aportara un monto de 15 mil pesos y el beneficiario aporta la cantidad de 3 mil, para que el proyecto tenga un costo de 18 mil pesos como mínimo, dentro del cual los beneficiarios están comprometidos a que serán aportados y que además están obligados a iniciar su pequeño negocio y a comprobar la cantidad de acuerdo a las compras que se hayan hecho para el inicio de su micro negocio”, describió.
“Este programa es noble, y atiende a un sector vulnerable, puesto que los migrantes deportados, enfrentan una situación complicada al regresar a su tierra natal y no saber dónde trabajar y como salir adelante, por lo que es una oportunidad de comenzar con una nueva etapa”, señaló Pérez Perales.
Finalizó mencionando que “tenemos el compromiso de armar pronto los expedientes, para entregarlos lo más pronto posible y que de esta manera, podamos ampliar el número de beneficiarios en Río Grande”.