“Es importante dar a conocer los costos de las cuotas de las plazas que se cobran en comercio. Quienes cuentan con licencia de comercio semifijo o ambulante únicamente aportan la cantidad de 4 pesos, quien no cuente con licencia y tenga un permiso temporal aporta 10 pesos”, informó el titular del departamento de Comercio Noé Lazalde Luna.
“En cuanto a los comerciantes foráneos, se determina que de acuerdo a la mercancía y a la ocupación de espacio mayor la aportación va de los 20 a los 50 pesos, varia depende del volumen, con la intención de alentar a los comerciantes y darles la oportunidad de ejercer el comercio”, indicó.
El funcionario dijo que “es totalmente claro que no hay duplicidad de recibos, pues tenemos un control que con anterioridad no se llevaba, de antemano hacemos extensa la invitación para que si se presenta alguna queja lo hagan saber directamente al departamento, no tenemos nada que ocultar sino al contrario, tenemos la indicación del presidente Constantino Castañeda Muñoz de manejar la información con toda la responsabilidad y sobre todo con transparencia”.
Refirió que “pese a lo que ha circulado en otros medios de comunicación sí recomendar que la información sea verídica y oficial, pues es muy sencillo crear la controversia cuando no se tiene la certeza de la información, lamentablemente en la televisión local se maneja información poco fiable a razón de confundir a los comerciantes lo que viene a generar inconformidades, aquí tenemos el padrón de comerciantes registrados y cada uno sabe lo correspondiente a su contribución”.
“Por otra parte, se ha tenido pláticas constantes con el personal del departamento a lo que en se ha determinado llevar a cabo la rutina cotidiana e invitar a los comerciantes de manera personal a que acudan a esta oficina a tramitar su licencia de funcionamiento y aclarar las dudas así como atender sugerencias en caso de que las tengan, aquí estamos para apoyarlos”, manifestó Lazalde Luna.
“Tener una licencia de funcionamiento al corriente trae consigo bastantes beneficios, pero es preciso informar que nosotros no podemos expedir una tras otra, antes bien debe pasar sobre los ediles que integran la comisión de comercio para aprobarla, nosotros nos encargamos de regular las licencias a lo cual un 90% del padrón está al corriente”, finalizó.