Hoy se da inicio oficial a la Tercera Semana Nacional de Salud

“Hoy se da inicio oficial a la Tercera Semana Nacional de Salud, sea pues nuestro respaldo total al sector salud y educativo para que se realicen con éxito cada una de las actividades, decirles que esta administración se ha enfocado en el cuidado de la salud, considerar a las madres solteras y adultos mayores que son los mas susceptibles ahora que se aproxima la temporada invernal, el cuidado a las niñas y niños pero sobre todo la concientización a los padres de familia sobre la importancia de la prevención de enfermedades de manera permanente” comento el alcalde Julio César Ramírez López  en el acto inaugural de la semana nacional de vacunación en el Instituto María Montessori.

 

Acompañado por los funcionarios y ediles del H. Ayuntamiento, Silvia Ortiz Silva sindico municipal, el secretario de gobierno Sergio García Castañeda, personal de la Secretaria de Salud de Zacatecas representados por la jurisdicción Sanitaria No 4 con sede en Río Grande encabezados por Raúl Pinales Sarabia, la directora del Centro de Salud Azucena Martínez García así como el administrador Guillermo González Esquivel, personal de apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS y Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE quienes serán los encargados de llevar y aplicar la dosis de vacunación a cada una de las escuelas primarias del municipio.

 

“Las Semanas Nacionales de Salud son acciones intensivas de vacunación, se establecieron con el propósito de lograr el control epidemiológico, en un período muy corto, de algunas enfermedades prevenibles por vacunación y disminuir la población susceptible a enfermar, las acciones intensivas han evolucionado, primero se denominaron Días Nacionales de Vacunación, después Semanas Nacionales de Vacunación y actualmente Semanas Nacionales de Salud” comento Angélica García Uribe asesora de la coordinación de la Semana Nacional de Vacunación.

 

“Cada año se realizan tres Semanas Nacionales de Salud, por eso es importante que se conozcan las actividades se llevan a cabo durante cada una de ellas, ya que no sólo se realizan acciones de vacunación, también de prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias, uso de Vida Suero Oral, se brindan suplementos como vitaminas, hierro, ácido fólico y antiparasitarios; además intervienen programas como el de Salud Reproductiva con la prevención de la violencia, del embarazo adolescente, del VIH y de las enfermedades de transmisión sexual” detalló.

“Las acciones intensivas se ofrecen de forma gratuita y a toda la población y siempre hay que estar atento para prevenir, esta es la Tercera Semana Nacional de Salud 2016 y está programada del 10 al 14 de octubre con diferentes acciones como Vacunar con SRP a niñas y niños de nuevo ingreso a la instrucción primaria y a los de 6 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional, que no han recibido la segunda dosis de este biológico”

“Vacunar contra el Virus del Papiloma Humano a niñas de 5º grado de primaria y de 11 años no escolarizadas con primera dosis de la vacuna, vacunar con SR a todos los niños de 1 a 4 años” finalizó.

Por ultimo se realizó un desfile por las principales calles de la cabecera comandados por los alumnos de la escuela de educación especial María Montessori y del jardín de niños Eva Sámano de López Mateos.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario