Foro de Desarrollo Estatal

“Estamos muy contentos de recibirlos en nuestro municipio y en particular a nuestra máxima casa de estudios, el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte, para llevar a cabo este foro de desarrollo estatal y a todas las personas que el día de hoy  se han dado cita en este escenario para fabricar nuevos propósitos de desarrollo integral” comento el presidente municipal Julio Cesar Ramírez López en el marco del foro organizado para conformar el Plan Estatal de Desarrollo.

 

“Por un tiempo este espíritu emprendedor se esfumó, toda vez que se siguieron políticas públicas económicas equivocadas por parte de los tres órdenes de gobierno, hoy en día queremos emprender políticas públicas municipales y estatales de vanguardia para hacer más productivo el sector agropecuario, para que se constituya en la palanca del desarrollo municipal y de la región centro norte y, que sea la causa originaria para hacer de este municipio de Rio Grande, Zacatecas la primera economía del estado” agregó.

 

“El  sector agropecuario ha dejado de ser competitivo por sí sólo, pues es un rubro que no ha recibido mucho apoyo, en realidad el problema no son los recursos financieros del estado, sino la revalorización del campo para asegurar la preferencia y el consumo de productos mexicanos en el mercado mexicano, por eso mismo queremos contribuir para sacar adelante a los menos desarrollados y cooperar en el ámbito del Estado con nuestro granito de frijol para recuperar nuestra soberanía alimentaria”

 

“Hoy los tiempos de la postmodernidad nos exige que seamos competitivos, pues ahora la necesidad es generar empleos, pero como vamos a ser competitivos, si no generamos las unidades de inversión agroindustrial en donde nuestros productores  del campo sean los dueños de estas unidades productivas, si bien es cierto que el sector primario de nuestra economía municipal y estatal es la agricultura y la ganadería que sirve como palanca de desarrollo, donde podamos con acciones mejorar y reactivar la economía del Estado, con las cuales se busca impulsar el desarrollo de la economía de las familias”

 

“El objetivo de estos foros, es enriquecer la propuesta hecha  desde las asociaciones civiles y empresariales y del propio gobierno municipal y estatal a fin de que el Estado y el municipio crezcan frente al ritmo de las exigencias de una economía global, queremos establecer un desarrollo integral de todos los sectores productivos con políticas que integren al municipio y Estado encaminadas a la protección de los inversionistas y de los productores, sin caer en el abismo del paternalismo del Estado Nacional”

 

“También proponemos mecanismos para mejorar las cadenas productivas del agro y la comercialización de productos, revisar y Eficientizar los recursos del programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable y orientar apoyos para disminuir las asimetrías sociales que se han generado con políticas económicas públicas erróneas”

 

“Por lo cual proponemos una cribadora y una acopiadora municipal, que tenga la virtud de dar apoyo a los productores agrícolas, decirles que el ayuntamiento municipal de Rio Grande, Zacatecas 2016-2018 está convencido que las mejores políticas económicas públicas encaminadas  al desarrollo sustentable humano, son aquellas que se fincan en la confianza y en la honestidad de los gobiernos, por tanto el ayuntamiento que  hoy encabezamos será un órgano colegiado abierto al dialogo responsable”

 

Durante el evento se conto con la participación de los presidentes municipales de Nieves, Juan Aldama y Miguel Auza, el director del ITSZN Ignacio Gómez Báez, Jason Barker Mestas representante de la subsecretaria de Desarrollo y Marco Vinicio Flores coordinador de la Unidad de Planeación, finalmente los alcaldes participaron de las diferentes mesas de trabajo donde escucharon propuestas de los estudiantes.

 

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario