Se gradúan 30 alumnas y 6 alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (CECYTEZ), plantel Río Grande

Se gradúan 30 alumnas y  6 alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (CECYTEZ), plantel Río Grande, en una ceremonia conocida como “Paso de la Luz”, que es el ritual que significa el origen de la profesionalización de la carrera, debido a la enfermera inglesa Florence Nightingale, a quien se atribuye la enfermería como profesión.

 

La bienvenida corrió a cargo de la directora del plantel María Guadalupe Herrera Márquez, quien agradeció la presencia en representación del presidente municipal Constantino Castañeda Muñoz de Ana Marianela Hernández Peña síndico municipal, el Jefe del Hospital Rural número 53 de Río Grande Pavel Medina Macías y la presidenta de la mesa directiva del CECyTEZ, Luz María Botello Castañeda.

 

“Una de las principales tareas es cuidar al paciente, ayudarlo en su recuperación tanto física como emocional para que pueda incorporarse a sus labores diarias, por lo que hoy los graduados tienen más oportunidades, por ejemplo, integrarse a la vida estudiantil en carreras relacionadas a la salud como la medicina, odontología, nutrición, o bien iniciar el camino del ejercicio de la enfermería en el servicio social de diferentes unidades médicas ya sean  privadas o públicas”, señaló la directora.

 

“Tan solo los que hoy se gradúan a algunos de ellos ya tienen asignados sus estancias para cumplir con sus servicio social en el IMSS COPLAMAR, otros en la colonia Progreso, unos más realizarán su servicio en Tetillas, en la unidad del Centro de Salud  de Río Grande y otros irán hasta Nieves, ellos van capacitados y certificados para hacer todo tipo de curaciones, aplicación de inyecciones, suturaciones, preparados para la realización de un diagnóstico de salud, y para servir en un hospital están listos pues son enfermeros técnicos”, refirió.

 

Por parte de la síndico municipal, señaló que “saben de toda la responsabilidad para tratar a un paciente y deberán de cumplir con los cuidados y las indicaciones médicas, en lo que respecta a un quirófano ya saben instrumentar a manera de circulante, pueden ser instrumentistas, saben empaquetar y manejar el material para el quirófano, y de igual manera en la consulta externa podrán ayudar al médico a la exploración y valoración del paciente, en cuanto a la toma de citologías vaginales y en campañas de vacunación llevan en sus manos al responsabilidad cual debe ser, y nos sentimos muy orgullosos de ello”.

 

Durante el evento protocolario, la directora dijo que “se cuenta que Florence Nightingale, portaba una pequeña lámpara mientras atendía a los heridos en combate durante la guerra de Crimea; se interpreta también como la transmisión de los conocimientos de una enfermera experimentada a las nuevas egresadas, una luz de guía de quienes sufren el dolor o desesperanza, o un reconocimiento para aquellas mujeres y hombres que han logrado trascender por su vocación de altruismo”.

 

Por ello, uno a uno, las y los hoy técnicos de enfermería pasaron al frente del presídium para encender la llama de las pequeñas lámparas doradas, lo que los comprometió a cumplir de manera cabal con la filosofía que da razón al sentido del servicio, la colocación de cofia desde el punto de vista epidemiológico debe proteger el pelo de la enfermera para que no caiga sobre al campo de trabajo, por lo que el pelo debe estar recogido y colocado en el sobre interno de la cofia, además representar un símbolo del honor y de distinción y responsabilidad del profesional dedicado al cuidado de las personas.

Entradas relacionadas