El gobierno municipal de Río Grande encabezado por Constantino Castañeda Muñoz a través de la dirección de Desarrollo Económico y Social, realizaron la primera reunión de trabajo con empresarios del municipio, con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) delegación Zacatecas.
Carlos Arroyo Hernández subdirector de desarrollo económico en representación del alcalde, dio la bienvenida a empresarias y empresarios del municipio, así como a Rigoberto Olvera Arechar vicepresidente de la CANACINTRA quien acudió en representación de Rodrigo Castañeda presidente de la delegación Zacatecas, y enfatizó que “Constantino Castañeda, nos ha dado luz verde para llevar a cabo este tipo de actividades que orienten a mejorar a este sector que es básico en la economía de Río Grande”.
En el evento organizado por la dirección de Desarrollo Económico y Social a cargo de Mario Córdova Longoria, Blanca Estela Ibarra Rojas directora de CANACINTRA, externó que “es el primer municipio que visitamos, CANACINTRA es un parte aguas en el desarrollo de los municipios y necesitamos darle vida, es de reconocer el esfuerzo que realiza el sector empresarial; 8 de cada 10 empleos son generados por ustedes, no es el gobierno ni la universidad, son los microempresarios quienes no se dan por vencidos y a quienes les toca lidiar con el Seguro Social, Hacienda, el SAT, y con un sinfín de impuestos”.
“Tenemos en Río Grande un miembro activo dentro de la cámara en su función como vocal, quien gracias a su ímpetu nos compartió la idea de implementar en la cámara un sistema que permitiera a los empresarios ser proveedores de las grandes transnacionales, gracias a ello se bajó un subsidio del 85% con lo que se logró triplicar la cantidad de empresarios del estado certificados en calidad ISO 9000/2001”, especificó Ibarra Rojas.
Por su parte, comentó Rigoberto Olvera Arechar que “el objetivo de esta reunión de trabajo con los empresarios es básicamente motivarlos a seguir al frente con sus empresas, e invitarlos a formar parte de la cámara en la que los beneficios son un acceso directo a los créditos de Fondeintra con tasa de interés preferencial de 9% anual, los créditos de hasta por 50 mil pesos, se autorizan en menos de 24 horas, asesoría en la realización gratuita de proyectos, servicio en materia contable, además de que contamos con personal calificado para atender o asesorar a su empresa en materia contable”.
Externó que “podemos analizar sus proyectos, revisar viabilidad y rentabilidad siempre en busca del mejor beneficio para nuestros afiliados debido a que el desarrollo económico de Zacatecas está alineado a la competitividad de las empresas locales que se vinculan a las diferentes actividades de las empresas instaladas en el territorio”.
Finalmente hicieron extensa la invitación a la ciudadanía en general que esté interesada a formar parte de esta cámara pueden acudir a recibir informes y orientación en cuanto a la gestión de recursos para llevar a cabo un proyecto además de conocer los beneficios que ofrece la CANACINTRA.