Constantino Castañeda Muñoz, presidente municipal de Río Grande, gestiona ante el delegado federal de Secretaría de Economía Zacatecas Eduardo López Carrillo, participar en el programa Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR).
Carlos Arroyo Hernández, subdirector de desarrollo económico en el municipio, informó que “considerando que determinadas personas o grupos desfavorecidos sufren una situación económica y social de exclusión financiera y que en México, la población excluida de los servicios financieros formales constituye un segmento importante que genera sus ingresos mediante el autoempleo es que el presidente realizó esta importante gestión”.
Destacó que “el presidente municipal riograndense, es el principal impulsor del desarrollo y empleo en el municipio por lo que giró instrucciones precisas a la dirección de Desarrollo Económico y Social, para que a través de esta subdirección, se diera a conocer este programa con el fin de contribuir a que las mujeres rurales del municipio que se encuentran excluidas de los servicios financieros formales dispongan de financiamiento para poder desarrollar unidades económicas sostenibles”.
Arroyo Hernández, comentó que “ya se realizó el enlace con la sociedad de objeto múltiple (SOFOM) habilitada para dispersar recurso de este programa, donde estaremos conformando grupos que así lo deseen ayudándoles a cristalizar su esfuerzo en términos de creación de ocupaciones formales y adquirir habilidades y conocimientos empresariales”.
Agregó que a toda la población interesada para este trámite, puede acudir para recibir mayores informes a la Dirección de Desarrollo Económico y Social, ubicado en el segundo piso de la presidencia municipal, para orientar a este sector y que las mujeres rurales, puedan obtener los beneficios del programa Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR).